jueves, abril 24, 2025 8:24 pm

Casa Económicas China contraataca con aranceles del 125 % a productos estadounidenses en plena escalada de la guerra comercial

China contraataca con aranceles del 125 % a productos estadounidenses en plena escalada de la guerra comercial

por Redacción: Noticias Coopercom

China indicó que no continuará igualando futuros aumentos de aranceles por parte de Estados Unidos.

China anunció un aumento de los aranceles a productos estadounidenses, pasando del 84 % al 125 %, en respuesta a la reciente decisión de Estados Unidos de elevar sus aranceles a productos chinos hasta un total del 145 %, incluyendo un recargo del 20 % vinculado al tráfico de fentanilo.

La Comisión de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado chino comunicó que esta medida entrará en vigor el sábado 12 de abril y acusó a Estados Unidos de violar las normas económicas y comerciales internacionales, calificando sus acciones de intimidación y coerción unilateral.

“Incluso si Estados Unidos continúa imponiendo aranceles más altos, ya no tendrá sentido económico y se convertirá en una broma en la historia de la economía mundial”, dijo el Ministerio de Finanzas chino en un comunicado.

China no responderá con más aranceles a Estados Unidos

A pesar de esta respuesta, China indicó que no continuará igualando futuros aumentos de aranceles por parte de Estados Unidos, sugiriendo que, con los niveles actuales, las importaciones estadounidenses ya no son económicamente viables en el mercado chino.

“Con los aranceles al nivel actual, ya no hay mercado para los productos estadounidenses importados a China”, señaló el comunicado, y agregó que “si el gobierno estadounidense continúa aumentando los aranceles a China, Beijing lo ignorará”.

La intensificación de la guerra comercial ha generado preocupación a nivel global. La directora del Centro de Comercio Internacional, Pamela Coke-Hamilton, advirtió que el impacto de esta confrontación podría ser «catastrófico» para los países en desarrollo, estimando una posible reducción del comercio bilateral en un 80 %.