viernes, octubre 3, 2025 2:55 pm

Casa AtlánticoCierran compuertas del embalse del Guájaro para prevenir riesgos por las lluvias

Cierran compuertas del embalse del Guájaro para prevenir riesgos por las lluvias

por Mateo Rueda Gómez

La Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA) ratificó el cierre total del sistema de compuertas del embalse del Guájaro como medida preventiva ante la posible llegada del fenómeno de La Niña en los últimos meses del año.

Así lo informó a www.noticiascoopercom.co la bióloga y directora encargada de la entidad, Ayari Rojano, quien explicó que con esta decisión se busca garantizar un manejo responsable del recurso hídrico y reducir riesgos para las comunidades cercanas.

Además, indicó que, según las normas técnicas, al finalizar el año se suelen presentar altas precipitaciones en el departamento.

“Las compuertas de Villa Rosa y El Porvenir están ubicadas en zonas con situaciones sociales complejas en materia de seguridad alimentaria. Las comunidades utilizan el flujo de agua para pescar; entendemos esa realidad, pero desde nuestras competencias en la corporación y en la gestión del riesgo, se hace necesario mantener el control. El IDEAM nos ha informado que este será un año promedio en términos de lluvias, pero para el último trimestre se podrían intensificar, lo que indicaría una posible consolidación del fenómeno de La Niña”, explicó Rojano.

No obstante, la funcionaria mencionó que recientemente las compuertas fueron abiertas de forma no autorizada por parte de la comunidad.

“Hacemos un llamado a la comunidad y a los entes territoriales para que participen activamente en la vigilancia del sistema de compuertas. Estas no pertenecen a la CRA; están bajo la administración del distrito de riego. Nosotros cooperamos en su mantenimiento, según nuestras competencias en la protección del recurso hídrico y la gestión del riesgo. Sin embargo, la falta de vigilancia ha permitido manipulaciones indebidas por parte de algunas personas. Aunque la corporación ordenó el cierre total, en horas de la noche se han abierto mínimamente las compuertas para permitir el ingreso de peces al Canal del Dique, lo que pone en riesgo a las comunidades vulnerables ante posibles inundaciones”, señaló.

Actualmente, el embalse registra una cota de 4.63 metros. Ante esta situación, la CRA mantiene activas las alertas y ha notificado a los cuatro municipios que hacen parte del sistema, así como a las autoridades departamentales competentes.

Escrito y entrevista: Mateo Rueda Gómez