Hasta el día primero del mes de marzo estarán cerrados los pasos fronterizos del país, de acuerdo a lo establecido en el Decreto 039 con fecha 14 de enero del presente año.
La medida fue adoptada por el Gobierno Nacional para regular la fase de Aislamiento Selectivo y Distanciamiento Individual Responsable a causa del Covid-19, expresó Juan Francisco Espinosa Palacios, director de Migración Colombia.
De acuerdo con este Decreto, indicó Espinosa Palacios, “como se ha venido manejando desde el principio del cierre a mediados del mes de marzo de 2020, se permitirá el tránsito por frontera en aquellos casos fortuitos o de fuerza mayor, así como para el transporte de carga y mercancía”.
Son los pasos terrestres y fluviales con Panamá, Ecuador, Perú, Venezuela, Ecuador y Brasil.
Dijo que la salida del territorio nacional de ciudadanos extranjeros, la cual ha disminuido significativamente en los últimos meses, seguirá haciéndose de manera coordinada entre Migración Colombia y las autoridades locales y departamentales.
Durante el mes de febrero el Gobierno Nacional evaluará el comportamiento de la emergencia sanitaria en zona de frontera y demás regionales del territorio nacional, con el fin de tener una visión real que permita repensar en una posible apertura de frontera para el mes de marzo o, por el contrario, mantener la decisión de cierre.
Foto archivo