Un balance positivo entregó el gobernador, Eduardo Verano de la Rosa, al finalizar en el día de hoy el segundo periodo de sesiones ordinarias en la Duma del Atlántico.
El mandatario manifestó que en lo que va corrido de su administración, se han aprobado 120 proyectos de ordenanza, siendo la Duma del departamento la que ha entregado las herramientas necesarias para seguir ejecutando obras en el Plan de Desarrollo “Atlántico Líder”.
Verano de la Rosa explicó que la Asamblea ha entregado facultades como: autorizaciones para las obras de la Plaza de la Paz, agua potable, alcantarillado de Piojó y Palmar de Varela y la construcción de un nodo del Sena.
“13 proyectos se aprobaron en el 2018, incluyendo los dos aprobados en la clausura de la Asamblea como: la de ceder un inmueble al hospital de Puerto Colombia y establecer las escalas salariales en los hospitales Cari, Niño Jesús, Juan Domínguez Romero y el hospital de Sabanalarga”, sostuvo.
Por su parte, la presidenta de la Asamblea, Lilia Manga Sierra, afirmó que la Duma sigue aportando al desarrollo del departamento, con la aprobación de las ordenanzas que radica en Secretaría la administración departamental.
“Fueron aprobados dos proyectos de ordenanza en la sesión, quedan otros cuatro proyectos en estudio en las diferentes comisiones permanentes de la Corporación”, aseguró.
Manga Sierra, mostró su complacencia por la representación del Atlántico, en el Congreso de la República, e invitó a los parlamentarios a tener muy presentes temas como la navegabilidad del río Magdalena y Electricaribe, entre otros de gran importancia para el departamento y la región.
En la sesión de la Duma del Atlántico, estuvo presente el cantante lírico atlanticense, Kelvin Lara y los himnos estuvieron a cargo de la Banda musical de la Escuela Naval ARC Barranquilla.
El gobernador convocará a los diputados a sesiones extras el 1 de agosto para analizar temas como: ampliación, reposición de los hospitales1 y 2, autorización para el sistema de alcantarillado de Palmar, proyectos de infraestructura para la Seguridad y Justicia, sede de la Fiscalía y para la construcción de hospitales por $24 mil millones.
Texto: José Zuluaga Jiménez
Foto: Comunicaciones Asamblea