Como aquella noche del miércoles 30 de abril de 2008, cuando miles de santandereanos llenaron las tribunas del estadio Alfonso López para ver a la selección Colombia del entrenador Jorge Luis Pinto y una nómina donde destacaban Giovanni Hernández y Hugo Rodallega, hoy el máximo escenario deportivo de los bumangueses seguramente estará a reventar para apoyar al equipo sub 23 que orienta Arturo Reyes y en el que está el hijo ilustre de Vélez, Eduard Atuesta, como capitán, y donde también brillan Nicolás Benedetti y Jorge Carrascal.
Poco le importa al aficionado que el elenco conducido por Reyes, viejo conocido de la casa debido a que jugó y dirigió al Atlético Bucaramanga, no llene las expectativas futbolísticas.
Poco le importa al aficionado que en la primera fase del Preolímpico el cuadro ‘cafetero’, más allá de la clasificación, no tuvo mucho trabajo colectivo y que faltó definición y organización para atacar.
Poco le importa al aficionado que el paso al Cuadrangular Final se logró con una alta dosis de sufrimiento.
Desde el día siguiente de la confirmación de la clasificación ante Chile, se despertó la ‘fiebre amarilla’ de los santandereanos, quienes hicieron hasta lo imposible para conseguir una boleta, que a estas alturas es un botín preciado, para asistir hoy al estadio y apoyar al elenco nacional en el duelo contra el todopoderoso Brasil, a partir de las 8:30 p.m.
Una auténtica prueba de fuego para ‘La Tricolor’, que intentará despejar las dudas futbolísticas ante quizá el mejor elenco hasta aquí del certamen.
Y es que mientras que Colombia llegó a la instancia definitiva con muchas altas y bajas en su desempeño: dos triunfos (ante Ecuador y Venezuela), un empate (Chile) y una caída (Argentina); Brasil arribó gracias a su tradicional ‘jogo bonito’ y con cuatro victorias de cuatro posibles (Perú, Uruguay, Bolivia y Paraguay).
La ‘Verdeamarela’, que tiene a Reinier Jesus como una de sus estrellas, practica un fútbol ofensivo, pero también deja espacios que el conjunto ‘cafetero’ puede aprovechar.
“Este equipo va a mejorar, no tengo dudas de eso. El primer partido va a ser muy importante para nosotros. Sé que la afición de Bucaramanga va a acompañar, el estadio va a estar lleno y ese impulso nos va ayudar. Los jugadores saben que tenemos una linda oportunidad el lunes (hoy) en Bucaramanga y vamos por ella”, señaló el entrenador colombiano.
Los brasileños confían en Reinier, Dodo, Pedrinho, Cunha y Ayrton Lucas, jóvenes promesas; pero los colombianos no le pierden la fe a jugadores como Eduard Atuesta, Nicolás Benedetti y Jorge Carrascal, entre otros, quienes tienen las capacidades técnicas para complicar a cualquier adversario.
“Estamos preparándonos de la mejor manera para lo que viene, somos conscientes de lo difícil que será este cuadrangular, pero vamos a entregarlo todo”, indicó el mediocampista Benedetti.
Antes de empezar el Preolímpico en Armenia y Pereira, los santandereanos se frotaban las manos pensando en un Cuadrangular Final con Brasil, Argentina, Uruguay y, por supuesto, Colombia.
Y mejor no pudo ser la definición, que dejó a estos elencos en suelo bumangués.
Justamente, el duelo que abre el telón del campeonato en la ‘Ciudad Bonita’ lo protagonizarán uruguayos y argentinos, en el histórico clásico del Río de La Plata.
Desde las 6:00 p.m., ‘La Albiceleste’ intentará corroborar su destacada fase de grupos, en la que se impuso frente a Colombia, Chile, Ecuador y Venezuela.
Pero clásico es clásico y para ‘La Celeste’ la primera fase, en la que clasificó con angustia tras seis puntos y avanzar por diferencia de goles, ya es historia.
Fuente: Vanguardia Liberal
Edición: Ricardo Ordóñez Simmonds