viernes, marzo 28, 2025 10:21 am

Casa Farándula Colombia obtuvo nueve Premios Grammys Latinos

Colombia obtuvo nueve Premios Grammys Latinos

por Redacción: Noticias Coopercom
Con una cosecha de nueve Premios Grammy Latinos, los artistas colombianos ratificaron su poderío en la industria de la música latina. La región Caribe hizo su gran aporte con sus artistas ganadores como Carlos Vives y Silvestre Dangond.
La versión número XIX se realizó en MGM Grand de Las Vegas donde, Claraluna, Aterciopelados, J Balvin, Maluma, Juanes, Carlos Vives, Silvestre Dangond, la Orquesta Filarmónica de Bogotá y Karol G, ganaron un gramófono.
El urumitero Silvestre Dangond por fin ganó el premio a Mejor álbum de cumbia/vallenato: ‘Esto es vida’; Juanes obtuvo su grammy a Mejor vídeo musical versión corta: ‘Pa dentro’; Carlos Vives ganó el Mejor álbum tropical contemporáneo: ‘Vives’; Aterciopelados, de Andrea Echeverry, ganó el Mejor álbum de música alternativa: ‘Claroscura’; Mejor Nuevo Artista ganó la paisa  Karol G. También ganó su grammy el Grupo Claraluna mejor álbum de música latina para niños.

 

 Por: Alexander Lewis Delgado.

Fotos: Redes Sociales de: Juanes, Silvestre Dangond, Carlos Vives, Claraluna, Orquesta Filarmónica de Bogotá, J. Balvin, Maluma, Karol G y Aterciopelados.

 

Artistas ganadores del 2018:

Mejor Álbum del año: Luis Miguel (México por siempre).

Grabación del año: Jorge Drexler (Telefonía).

Productor del año: Linda Briceño.

Canción del año: Jorge Drexler (Telefonía).

Mejor Canción Urbana: Daddy Yankee (Dura).

Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional: Laura Pausini (Hazte sentir).

Mejor Álbum de Salsa: VIctor Manuelle (25/7/).

Mejor Fusión/Interpretación Urbana: Rosalía (Malamente).

Mejor Álbum Rock: Enrique Bunbury (Expectativas).

Mejor Álbum Pop Rock: Manolo García (Geometría del Rayo).

Mejor Canción de Rock: Fito Páez (Tu Vida Mi Vida).

Mejor Álbum Tropical Tradicional: José Alberto El Canario & El Septeto Santiaguero (A Mí Qué – Tributo A Los Clásicos Cubanos/ Los Canarios Music).

Mejor Álbum de Fusión Tropical: Aymee Nuviola (Como Anillo Al Dedo).

Mejor Canción Tropical: Víctor Manuelle Featuring Juan Luis Guerra ( Quiero Tiempo).

Mejor Álbum Cantautor: Jorge Drexler (Salvavidas De Hielo).

Mejor Álbum de Música Banda: Banda Los Recoditos (Los gustos que me doy).

Mejor Álbum de Música Tejana: Roger Velásquez & The Latin Legendz (Tex Mex Funk).

Mejor Canción Regional Mexicana: Christian Nodal (Me Deje Llevar).

Mejor Álbum Instrumental: Miguel Siso (Identidad/ Guataca).

Mejor Álbum Folclorico: Natalia Lafourcade (Musas, Un Homenaje Al Folclore Latinoamericano En Manos De Los Macorinos).

Mejor Álbum de Tango: Pedro Giraudo (Vigor Tanguero).

Mejor Álbum de Música Flamenca: Árcangel (Al Este Del Cante).

Mejor Álbum de Jazz Latino/Jazz: (Hermeto Pascoal & Big Band)

Mejor Álbum Cristiano En Español: Alfareros (Setenta Veces Siete/ Alfareros).

Mejor Álbum Cristiano En Portugués: Fernanda Brum (Som Da Minha Vida).

Mejor Álbum de Pop Contemporáneo en Lengua Portuguesa: Anaadi (Nocturno).

Mejor Álbum de Rock o Música Alternativa en Lengua Portuguesa:Lenine (Lenine Em Trânsito).

Mejor Álbum de Samba/ Pagode: Maria Rita (Amor E Música).

Mejor Álbum Música Popular Brasileña: Chico Buarque (Caravanas/ Biscoito Fino).

Mejor Álbum de Música Sertaneja: Chitãozinho & Xororó (Elas Em Evidências).

Mejor Álbum de Música de Raíces en Lengua Portuguesa: (Almir Sater & Renato Teixeira).

Mejor Canción en Lengua Portuguesa: Chico Buarque, songwriter (Chico Buarque).

Mejor Álbum de Música Latina para Niños: Claraluna (Imaginare/ Claraluna Taller Artístico Ltda.).

Mejor Álbum de Música Clásica: José Manuel Domenech & Claudia Montero (Mágica y Misteriosa).

Mejor Obra/Composición Clásica Contemporánea: Claudia Montero (Luces y Sombras. Concierto Para Guitarra y Orquesta De Cuerdas).

Mejor Arreglo: Milton Salcedo Featuring Amaury Gutiérrez, Carlos Oliva y Michel Puche (Se le ve/ The Entity/Mas Music Productions)

Mejor Diseño de Empaque: Carlos Sadness (Diferentes Tipos De Luz).

Mejor Ingeniera de Grabación para un Álbum: Rafa Sardina, engineer; Rafa Sardina, mixer; Eric Boulanger, mastering engineer-Orquesta Filarmónica De Bogotá (50 Años Tocando Para Ti/ Orquesta Filarmónica de Bogotá)

Mejor Vídeo Musical Versión Corta: Juanes (Pa Dentro/ Universal Music Latino; UMG Recordings, Inc.)

Mejor Vídeo Musical Versión Larga: Pedro Capó (En Letra De Otro – Documentary).

Mejor Álbum Vocal Pop Contemporáneo: Maluma (F.A.M.E./ Sony Music Entertainment US Latin).