viernes, julio 11, 2025 5:08 pm

Casa DeportesColombia presente en el Panamericano de Gimnasia Artística

Colombia presente en el Panamericano de Gimnasia Artística

por Redacción: Noticias Coopercom

Los equipos nacionales masculinos y femeninos colombianos se presentarán desde este jueves 12 hasta el próximo domingo 15 de junio en el Campeonato Panamericano de Gimnasia Artística, en el Centro de Convenciones Figali en Ciudad de Panamá.

La competencia contará con la participación con destacados gimnastas de 25 naciones, que buscarán tanto el podio panamericano, como la clasificación a los próximo Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026. Además, el certamen es clave previo al desarrollo del Campeonato Mundial de la disciplina a realizarse en Yakarta (Indonesia).

El medallista olímpico en París 2024, Ángel Barajas, lidera la delegación nacional masculina que está integrada por Yan Dairo ZabalaJhordan Stiven CastroFelipe Ramos y Juan Fernando Larrahondo, destacando que, de los gimnastas convocados inicialmente, Colombia sufrió las bajas de Manuel López y Daniel Villa por lesión.

Por su parte, la delegación femenina colombiana la integran Ginna EscobarSabrina Cortés, Jireth GonzálezJuliana Ochoa y Daira Lamadrid.

Este jueves comenzaron las competencias clasificatorias masculinas, donde nuestro país hace parte de la segunda subdivisión, mientras que el viernes se desarrollarán las rondas clasificatorias de la rama femenina donde Colombia aparece en la tercera subdivisión.

Durante la jornada del sábado se desarrollarán las finales por equipos en ambas ramas, siendo el domingo las finales por aparatos tanto para las damas, como para los caballeros. Si está interesado en observar el campeonato, puede hacerlo a través del canal de YouTube de la Unión Panamericana de Gimnasia y la aplicación de PanAm Sports Channel.

A continuación, el cronograma completa del evento:

Jueves 12 de junio

8:55 – 11:12 – Clasificación masculina, subdivisión 1 (Estados Unidos, Guatemala, Chile)
11:25 – 13:42 – Clasificación masculina, subdivisión 2 (Grupo Mixto 3, Grupo Mixto 2, Colombia)
2:55 – 5:12 – Clasificación masculina, subdivisión 3 (Brasil, Cuba, Puerto Rico)
5:25 – 7:42 – Clasificación masculina, subdivisión 4 (Grupo Mixto 4, Argentina, Canadá)
7:55 – 10:12 – Clasificación masculina, subdivisión 5 (Ecuador, México, Grupo Mixto 1)

Viernes 13 de junio

9:30 – 11:30 – Clasificación femenina, subdivisión 1 (Costa Rica, Jamaica, Brasil, Venezuela, Estados Unidos)
11:45 – 1:45 – Clasificación femenina, subdivisión 2 (Cuba, El Salvador, Perú, Chile, Canadá)
3:00 – 5:00 – Clasificación femenina, subdivisión 3 (Colombia, Ecuador, Rep. Dominicana, Panamá, Argentina)
5:15 – 7:15 – Clasificación femenina, subdivisión 4 (Trinidad y Tobago, Grupo Mixto 1, Guatemala, Puerto Rico, México)

Sábado 14 de junio

9:25 – 12:50 – Final equipos masculinos
3:30 – 5:15 – Final equipos femeninos

Domingo 15 de junio

2:25 – 2:57 – Final suelo masculino
3:02 – 3:44 – Finales caballo con arcos masculino y salto de potro femenino
3:49 – 4:25 – Finales anillas masculino y barras asimétricas femenino
7:25 – 8:07 – Finales salto de potro masculino y viga de equilibrio femenina
8:12 – 8:48 – Finales barras paralelas masculino y suelo femenino
8:53 – 9:25 – Final barra fija masculina