Como cuatro años atrás, en Toronto 2015, los bolos esperan contribuir al éxito de Colombia en los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019.
Hoy jueves, un día antes del inicio oficial de las justas, empieza la competencia de este deporte, en la modalidad de dobles masculino y femenino.
En la Bowling Center de la Villa Deportiva Nacional, Videna, la pareja que integran Manuel Hernando Otálora y Alfredo Arturo Quintana, jugará la primera serie de dos programadas en la disputa de la medalla de oro en parejas. La acción se iniciará a las 9:00 de la mañana.
En la rama femenina, María José Rodríguez y Clara Juliana Guerrero entrarán en competencia a las 4:00 de la tarde.
La tarea no es fácil
Repetir y mejorar las actuaciones en eventos anteriores son los objetivos de los atletas de cualquier competencia y los nuestros del bolo no son la excepción. En Toronto la actuación nacional fue brillante, histórica. Se alcanzó una medalla dorada en dobles femenino, una de plata en dobles masculino y una de bronce en individual femenino.
Sin embargo, no se puede asegurar que ese logro se va a revalidar porque, incluso para los mismos deportistas, los rivales a enfrentar están en igualdad de condiciones y con la capacidad de obtener la medallería.
“Los 4 como Selección Colombia estamos preparados para ganar medallas en este campeonato, pero decir que podemos lograr una actuación como la de Toronto no sería algo real, aunque sí nos preparamos para poder lograrlo”, destaca una de las mejores bolicheras que ha tenido el país, Clara Juliana Guerrero.
Para ella, y los demás integrantes del equipo, cada día tienen más conocimientos y la preparación ha estado a la altura, teniendo en cuenta que estos, los Panamericanos, se constituyen en la competencia más importante para su disciplina.
Manuel Hernando Otálora, quien en Toronto obtuvo la medalla de plata en dobles, asegura que la competencia cada vez es más reñida. “Los equipos cada vez se preparan mejor porque los países ahora están apoyando más el bolo. Año a año se están sacando muy buenos jugadores, entonces va a ser más difícil, pero nosotros nos hemos preparando para lograr muchísimas cosas. Con muchos de los que vamos a jugar nos hemos enfrentado y así como ellos nos han ganado, nosotros también los hemos derrotado muchas veces”, dice.
“Nos Hemos preparado ante las mejores”
Otra de las cartas colombianas en el bolo de los Juegos Panamericanos es María José Rodríguez, quien asegura que la preparación para este evento ha sido importante. “Estamos lo mejor preparados posibles para los Juegos. Con Clara Juliana estuvimos en el Tour Profesional desde abril, jugando semana tras semana, y hemos contado con el apoyo y una gran ayuda en Coldeportes y del Comité Olímpico Colombiano. No tenemos ninguna excusa para decir que no estamos preparadas”, manifiesta.
Precisamente en el Tour Profesional se han encontrado con varias de las competidoras que enfrentarán en Lima y conocerlas, de por sí, ya es un plus. “Hemos jugado contra varias de las mejores jugadoras del mundo, las de Estados Unidos, como las asiáticas y europeas. Competir contra ellas nos hace llegar acá con un buen nivel”, manifiesta Clara Juliana.
Alfredo Quintana es el ‘pollito’ de este equipo, aun así, tiene el talento suficiente para lucir en él y en los juegos. A los colombianos lo único que les dice es que confíen en el trabajo y en las capacidades de cada uno de ellos. “Vamos a hacer todo lo posible por ganar la mayor cantidad de medallas. Puede que un día la ganemos y al otro nos equivoquemos y perdamos, pero cuenten con que nos vamos a parar allá a tratar de ganar esa medalla”, envía como mensaje el joven bolichero nacional.
Así se jugará
En dobles los colombianos jugarán 12 líneas por jugador, 6 hoy y el sábado 27 regresan a las pistas para completar la competencia y tratar de derribar la mayor cantidad de pines para alcanzar un lugar en el podio.
En individual, se jugarán 2 series de 6 líneas durante 2 días. Luego, los primeros 8 jugarán una ronda de todos contra todos a un juego. Habrá bonificación de 20, 10 y 0 pines al ganador, en caso de empate y derrota, respectivamente. Todo se acumulará con la ronda clasificatoria. Posteriormente se hará una especie de reclasificación en la que se enfrentarán así 1 vs. 8, 2 vs. 7, 3 vs. 6 y 4 vs. 5. Tras los juegos se establecerá la tabla de posiciones y se jugará la semifinal con las llaves 1 vs. 4 y 2 vs 3. Los ganadores de ambos enfrentamientos disputarán el oro y los perdedores recibirán la medalla de bronce.
La competencia de bolos de los XVIII Panamericanos Lima 2019 la disputarán 64 atletas de 17 países.
Este grupo que hoy empieza para Colombia la lucha por inscribirse en el medallero de los Panamericanos solo espera tener una buena semana, tomar las mejores decisiones para que, al final, el himno nacional se escuche en la bolera de la Villa Deportiva Nacional de Lima.
Fuente: COC-prensa
Edición: Ricardo Ordóñez Simmonds