Ante los hechos de inseguridad presentados en los últimos días en la ciudad, la Comisión Primera del Concejo, convocó a los organismos de seguridad a rendir un informe de las políticas que implementan para contrarrestar el delito en todas sus modalidades.
Al debate asistieron: el Jefe de la Oficina de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Yesid Turbay ; el Secretario de Gobierno, Clemente Fajardo; el Inspector General, Carlos Castellano y el Comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, Mariano Botero Coy.
El presidente de la Comisión Tercera, Oswaldo Díaz Insignares, consideró que la percepción de seguridad que vive la ciudad no es la mejor por los hechos que han impactado a la comunidad, como: la desaparición y muerte de Brenda Pájaro, los descuartizamientos presentados en el barrio la Bendición de Dios, los asesinatos de los dos jóvenes en el barrio el Rosario y el secuestro del empresario Rodolfo ‘Fito’ Acosta. Ponen en alerta a la ciudadanía con estos hechos.
Los Concejales de la Comisión, Eugenio Díaz, José Trocha, Juan Carlos Zamora, Racer Lee Pérez, Alfonso Eckar , Ramón Carbo ,le exigieron a las autoridades ser más contundentes en la prevención del delito.
Comenzó el informe el Comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, Mariano Botero Coy, indicando, que los organismos de inteligencia han neutralizado en lo que va del año a cinco bandas dedicadas al hurto y se capturaron 21 delincuentes. En homicidio se desarticularon cuatro grupos delincuenciales.
En secuestro y extorsión existen cinco estructuras criminales, dentro de las cuales se capturaron 30 delincuentes.
En relación con los abusos de niños y niñas y adolescentes se presentaron 20 capturas de presuntos violadores que en la mayoría de los casos pertenecen al mismo núcleo familiar.
El comandante Mariano Botero, hizo un llamado a la nueva modalidad del ciber delito, no sólo se dedica al robo en la red. También es ciber delito el que afecta a niños y niñas a través del sexting y a la extorsión en las redes. Son los crímenes que están marcando la pauta en la actualidad.
Para el Jefe de la Oficina de Seguridad, Yesid Turbay, la preocupación que existe en esto momentos es el aumento de las detenciones domiciliarias que alcanzan la cifra 4.850 delincuentes y no tienen ninguna vigilancia por parte del INPEC.
En el desarrollo del debate, el presidente del Concejo, Oscar David Galán, dijo, que las autoridades deben responde a la ciudad por el crimen de Brenda Pájaro, no puede quedar en la impunidad , por esos el llamado es desplegar toda la inteligencia para esclarecer este caso. Y el otro caso de “Fito” Acosta, donde se muestra una serie de incertidumbres que no han sido despejados por los organismos de investigación. Hoy no hay nada claro, no se sabe si hubo una retención, un secuestro exprés o en la ciudad están operando grupos Paramilitares, expreso el concejal,
Por: Jorge Martínez Movilla