Casa Barranquilla Concejo establece agenda de control político

Concejo establece agenda de control político

por Redacción: Noticias Coopercom

La Comisión Primera de Planeación, Infraestructura y de Bienes del Concejo de Barranquilla continuará trabajando en ejercer el control político a las acciones del Distrito y la problemática que se presente en la ciudad.

Por tal motivo, se diseñó una agenda de trabajo con la participación de los concejales que integran la Comisión, en la que se establecieron los siguientes ejes temáticos: 

Descentralización y localidades; indicadores del sector educativo; Informe de interventora de Triple A; Informe interventora mi Red; Política de Museos; Censo de vendedores y reubicación; Problemática parque Salamanca; Foro perspectiva carnaval 2021; Problemáticas del Tránsito y Movilidad.  

Todos estos debates se realizarán a través de la plataforma Zoom, iniciando este martes 25 de agosto, con el tema de la descentralización y localidades.

Fueron citados el secretario General, Carlos Acosta, Jurídico, Adalberto Palacio, los alcaldes de las cinco localidades, los representantes de las Juntas Administradoras Locales, JAL, la directora de la oficina de Participación Ciudadana, Deivy Cáceres Cañate, además estarán presentes el contralor encardado, Jorge Guevara y el Personero (e), Luis Ricardo Ramos.

El propósito de este debate es conocer de qué manera la administración Distrital está aplicando la descentralización administrativa en cada una de las 5 localidades, en la creación de los Fondos Locales de Desarrollo que deben ser nutridos con el 10 por ciento de los ingresos corrientes y las transferencias de la Ley 1617 o Ley de Distritos que determinó debían ser girados anualmente.

La Comisión Primera de Planeación, Infraestructura y Bienes esta conformadas por los concejales Juan Ospino Acuña, Richard Fernández, Ernesto Crissién, Juan José Vergara, Oswaldo Díaz, Antonio Bohórquez y Freddy Barón.

Texto Jorge Martínez Movilla. Foto concejo.