El Concejo de Barranquilla, a través de la comisión del Plan y Obras Públicas, comenzó a trabajar en el seguimiento a la elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial, Soy Barranquilla 2020-2023.
Según el presidente de la comisión Primera, Juan Ospino Acuña, el propósito es citar a los secretarios para que rindan un informe de cómo avanzan los planes parciales en temas de movilidad, espacio público, medio ambiente y cultura, para ir conociendo la información previó al estudio del Plan de Desarrollo.
“La comisión del Plan y Obras Públicas tiene el objetivo de hacer una construcción colectiva del POT, como lo propuso el alcalde Jaime Pumarejo, por tal motivo le entregamos a los concejales el acuerdo programático que radicó el alcalde Pumarejo en la Registraduría al momento de inscribir su candidatura. Así comenzaremos a analizar los planes de desarrollos de la Nación, del Distrito que está vigente para iniciar el estudio y tener la suficiente ilustración para desarrollar el debate de esta iniciativa”, anotó Juan Ospino.
El primer funcionario citado será el secretario de Planeación Distrital, Juan Carlos Alvarado, para que explique a los concejales cuál es la metodología que está implementando el Distrito en la elaboración del proyecto y sus necesidades.
Considera Ospino Acuña, que este proyecto se debe encaminar en puntos como: adoptar una buena política de género, tener en cuenta a las minorías, más inclusión social, tener una mejor calidad del aire, recuperación ambiental de la Ciénaga de Mallorquín, la construcción de un parque Ecoturístico y las playas de Puerto Mocho y un tema también importante es sí el Distrito puede incorporar el parque Isla Salamanca en su administración.
Texto y foto: Jorge Martínez Movilla.