jueves, junio 19, 2025 12:52 am

Casa Inicio“Condicionan reducción del kilovatio a los sectores subnormales y zonas de difícil acceso rural”: César Uparela

“Condicionan reducción del kilovatio a los sectores subnormales y zonas de difícil acceso rural”: César Uparela

por Redacción: Noticias Coopercom

El directivo de Acopi, César Uparela, señaló que de 23 generadoras que les venden energía a las empresas Aire y Afinia, solo 5 generadoras establecieron renegociar los contratos de energía hasta un 10%.

Explica Uparela que “las empresas generadoras de energía están estableciendo unas condiciones para renegociar esos contratos, y es que solo esta reducción se presente en las zonas vulnerables y los sectores de difícil acceso en las zonas rurales. Estos sectores tienen poco consumo de energía comparados con los estratos 2,3,4,5,6, comercial e industrial”.

De acuerdo con el empresario, el 10% se traduce de la tarifa plena de la energía   a un 3.7%, según la formula del costo unitario del kilovatio/hora en el mes de julio, estuvo en los 410 pesos, el 10% de los 410 pesos es 41 pesos, si se divide por la sumatoria de todos los componentes da 1.151 pesos, lo que daría un 3,7% para esas dos zonas de difícil acceso y las subnormales.

Lo preocupante, señala Uparela, es que “esta renegociación no incluye a los estratos 2,3,4,5,6, comercial e industrial. Lo que se necesita es una solución estructural para solucionar los altos costos de la energía”.

Finalmente, enfatiza el dirigente que la Creg es el organismo regulador de la energía. Los costos de generación se suben,porque el indicador con que se venía trabajando era el Índice de precios al consumidor (IPC) y pasó a tenerse en cuenta el Índice de Precios del Productor (IPP) que en los últimos años ha tenido un incremento del 34 por ciento.

Escrito y audio por Jorge Martínez Movilla.