El concejal de Barranquilla, Óscar David Galán, cuestionó el tratamiento de la cultura vial que se le está dando en la ciudad y su área metropolitana, por el incremento de los siniestros viales presentados cada fin de semana y puente festivo.
El aumento de víctimas fatales por accidentes de tránsito en la ciudad va en incremento, y eso lo muestran las estadísticas presentadas por el organismo de Tránsito y Seguridad Vial. Al precisar que acorte de septiembre de 2020 se presentaron 70 muertes por accidente de tránsito, en el 2021 se presentaron 75 fallecidos en siniestros viales y en lo que va del 2022, las cifras superan los 84 muertos en fatalidad vial, señala el concejal Galán.
Advierte, Galán que “la accidentalidad en vez de ir disminuyendo se ha incrementad las víctimas fatales, lo que demuestra que las políticas públicas que se hacen y se dejan hacer ocasionan muertes”.
De la misma manera, el concejal Richard Fernández, mostró unas estadísticas de lo ocurrido entre el 14 al 17 de octubre en la denominada Semana de Uribe, donde se presentaron 17 accidentes viales, por eso, estamos haciendo un llamado a la nueva secretaria de Tránsito y Seguridad Vial para que ejerza acciones para prevenir la accidentalidad en la ciudad.
Afirmó, el concejal Fernández que “no se ve la operatividad por parte de la policía de Tránsito en las intersecciones y en las vías de la ciudad regulando y previniendo a los conductores a respetar las normas de tránsito”.
Para el concejal, Leyton Barrios, las autoridades del Distrito y Policía nacional deben realizar acciones de cheque para impedir la violación del Código nacional de Transito y prevenir que los conductores manejen en estado de embriaguez.
Escrito, foto y vídeo por Jorge Martínez Movilla.