martes, julio 15, 2025 2:04 am

Casa AtlánticoContraloría invertirá $1.042 millones para restaurar CDI en Nueva Esperanza, Soledad

Contraloría invertirá $1.042 millones para restaurar CDI en Nueva Esperanza, Soledad

La Contraloría General de la República anunció la inversión de $1.042 millones  para habilitar el funcionamiento del CDI sede II de la I.E. Juan Manuel Santos, ubicado en el barrio Nueva Esperanza del municipio de Soledad.

Según el ente nacional, este era un elefante blanco de más de $3.900 millones que nunca logró inaugurarse por completo.

La Alcaldía de Soledad tendrá un plazo a partir del mes de mayo para entregar las obras en el Centro de Desarrollo Infantil, el cual tiene capacidad para atender 240 niños y niñas en educación inicial.

“Se adelantarán procesos de responsabilidad fiscal a los que contrataron la obra” afirmó Carlos Mario Zuluaga Pardo, vicecontralor quién además dijo que, está iniciativa del ente de control está sujeta a la Ley 2020 que creó el Registro Nacional de Obras Civiles Inconclusas, que tiene como objetivo identificar obras inconclusas financiadas con recursos públicos, en todo el territorio nacional, lo cual le permite determinar la destinación definitiva de las mismas y asegurar la correcta inversión de los recursos. 

“Hay que celebrar que en el departamento del Atlántico son 25 proyectos que están bajo la lupa de la Contraloría, con un seguimiento minuto a minuto que busca poner al servicio de la ciudadanía estas obras inconclusas. En el caso del CDI de Nueva Esperanza hay unos compromisos por parte de la Alcaldía con el objetivo de poner en funcionamiento este lugar, para que la estructura no se siga deteriorando, sino que se pueda recuperar, dentro de los próximos cinco meses, tiempo en el cual debe estar habilitado y entregado”, añadió el alto funcionario.

De igual manera, Carolina Correa, secretaria de Educación, manifestó que, con la puesta en funcionamiento de la institución educativa, los niños y niñas del sector podrán acceder a una educación integral de calidad.

“Estamos muy agradecidos y contentos que la administración y el ente de control hayan llegado a un acuerdo para que esté espacio educativo empiece a funcionar lo más pronto posible. Nuestra comunidad lleva mucho tiempo esperando está obra, por eso celebramos que pronto este al servicio de las familias del sector” manifestó Osvaldo Maldonado, rector de la IE. Nobel Juan Manuel Santos. 

Este centro educativo cuenta con doce aulas, en las que prestará atención integral a cinco cursos de jardín, cinco de prejardín y dos de transición.

Fase I y II de saneamiento básico en el barrio Juan Domínguez Romero

Los funcionarios de la contraloría también llegaron hasta el barrio Juan Domínguez Romero, dónde inspeccionaron la situación de las obras. Durante el recorrido, el secretario de Obras Públicas, José Carlos Galindo, dijo que, “estamos haciendo mesas de trabajo con el operador de redes, con el fin de hacer una evaluación, proyección y ejecución de los trabajos. Según la evaluación de la interventoría, la Fase I tiene un 88% de ejecución y la Fase II un 96% en redes de alcantarillado” aseguró Galindo.

En administraciones anteriores el municipio, extendió uno de los contratos en una fase III, la cual se está terminando de construir, y para entrar en funcionamiento requiere que se haga un colector de gran profundidad en la Fase II.

“Con esta línea de trabajo queremos que el proyecto salga adelante, tenemos que reconocer la buena voluntad de la administración municipal de poner nuevas herramientas técnicas, jurídicas y financieras para que proyectos que han encontrado en malas condiciones puedan avanzar y ser entregados a la comunidad, con el respectivo acompañamiento de la Contraloría” afirmó Zuluaga Pardo.

Igualmente, en este punto, el vicecontralor recalcó que, se dará apertura a un proceso de responsabilidad fiscal a los involucrados en la contratación y destino de estos recursos públicos.Fuente: Contraloría General de la República y Alcaldía de Soledad  

Foto: Alcaldía de Soledad