sábado, abril 19, 2025 9:31 am

Casa Inicio Contraloría investiga subsidios para el agro en emergencia por Covid-19

Contraloría investiga subsidios para el agro en emergencia por Covid-19

por Redacción: Noticias Coopercom

La Controlaría General de la Nación hizo una fuerte advertencia por el manejo que le vienen dando a los recursos asignados por el Gobierno al sector agropecuario para atender a los productores rurales en la emergencia sanitaria por el Covid-19.

El ente de control fiscal señala que cerca del 90 por ciento de los recursos de crédito destinados para garantizar la producción agraria y la sostenibilidad alimentaria durante esta época de pandemia, se están concentrando en manos de beneficiarios que los están utilizando en actividades no productivas.

Así lo evidenció la Controlaría General de la República, a través de su delegada para el sector agropecuario, al examinar detalladamente el comportamiento de las colocaciones hechas por Finagro dentro de la Línea de Crédito Colombia Agro Produce.

Finagro es uno de los mayores colocadores de crédito oficial en el país y del 1 de enero al 31 de marzo de 2020, sus colocaciones en total superan los $6,1 billones, de los cuales $4,8 billones (el 78%) han sido para los grandes beneficiarios, que son personas con activos superiores a los 5.000 salarios mínimos mensuales.

Los medianos productores han recibido $710 mil millones (12%), mientras que los pequeños, incluidos en esta franja aquellos cuyos activos no superan los 280 salarios mínimos, han recibido $630.000 millones (10%), suma considerada pequeña dentro de ese universo.

Otro elemento del desequilibrio relacionado con la destinación de estos recursos se refleja en el hecho de que Bogotá concentra el 35.6% de las colocaciones de emergencia, mientras que sólo el 24% de municipios han tenido acceso al crédito.

Comunicaciones Controlaría