Las autoridades chinas han reportado que la neumonía de Wuhan ha cobrado la vida de 132 personas y que los casos confirmados en su territorio, hasta el 28 de enero, era de 5.974, superando el número de afectados en la epidemia del síndrome respiratorio agudo y grave (SARS), otra enfermedad originada por un coronavirus, que registró 5.327 fallecimientos.
En solo la ciudad de Wuhan, el informe diario de la Comisión Nacional de Sanidad, indica que 1.239 personas se encuentran en estado grave y que 103 sobrevivieron a la neumonía y fueron dadas de alta.
La Comisión ha detectado 9.239 casos sospechosos y le sigue la huella a 60.000 personas que han tenido contacto con enfermos.
En Wuhan, capital de la provincia de Hubei, se detectaron ayer 315 nuevos casos y se confirmaron 19 muertes. La gran ciudad, epicentro de la enfermedad, está cercada para tratar de contener la multiplicación del virus. Por el momento, Tíbet sigue siendo la única provincia sin registrar ningún contagio diagnosticado, aunque sí reportó ayer su primer caso sospechoso.
Se han reportado casos en Tailandia, Japón, Singapur, Estados Unidos, Australia, Francia y Alemania.
Edición: Gustavo Enrique Bossio
Foto: unesco.org