jueves, abril 17, 2025 11:02 am

Casa Inicio Corte Suprema abre indagación contra Arturo Char

Corte Suprema abre indagación contra Arturo Char

por Redacción: Noticias Coopercom

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia abrió indagación previa contra el senador Arturo Char por su supuestamente intervenir en la fuga de la ex congresista Aida Merlano Rebolledo, retenida por el gobierno venezolano y prófuga de la justicia colombiana que la sentenció a 15 años de cárcel por delitos de corrupción electoral.

Merlano, de 39 años, había sido condenada a 15 años de cárcel por la Corte Suprema de Justicia por delitos de corrupción electoral. Su fuga precipitó la caída del General William Ernesto Ruiz Garzón, director del Inpec, y de la directora y la subdirectora de la cárcel El Buen Pastor, Diana Múñoz y Katerin Lozano, respectivamente.

La Corte amplió la investigación que se le adelanta a Char por los mismos hechos por los que fue condenada Merlano, y abrió indagación preliminar contra el senador por el presunto delito de fuga de presos.

La decisión la tomó el magistrado Francisco Farfán Molina, a partir del trabajo periodístico de Vicky Dávila, quien entrevistó a Merlano en su sitio de reclusión en Venezuela y en la que menciona a Char como uno de los coordinadores de su fuga.

La Corte ordenó que Aida Merlano amplíe sus declaraciones por medio de una videoconferencia, dada su retención en Venezuela en donde tiene cargos por entrar ilegalmente y por usar una identidad falsa. Por lo anterior, la Suprema estableció que cuando se finalicen “las gestiones administrativas correspondientes ante las autoridades de Venezuela”, se establecerá la fecha de la videoconferencia.

Como consecuencia de lo anterior, la Corte llamó a Char para ser escuchado en versión libre pero no ha fijado la fecha de la misma.

En su entrevista con la periodista Dávila de semana.com y revista Semana, Merlano aseguró que Arturo Char debería estar preso porque, él era el artífice de varios hechos de corrupción electoral en el Caribe y que “Quienes organizaron mi fuga fueron los Gerlein y los Char (…) no sé cuánto pagaron, pero me dijeron que me iban a ayudar y que iba a tener una vida tranquila”.

Char fue una de las 17 personas a las que la Corte Suprema de Justicia ordenó investigar en el fallo con el que condenó a Merlano.

En el proceso contra Merlano ante la Corte, el CTI rindió un informe que asegura que la estructura criminal a la que Merlano perteneció se constituyó por medio de las coaliciones entre distintas familias del Atlántico “conocidas como los clanes Gerlein, Char y Name, los cuales han liderado y ocupado por lustros los principales escaños de orden político”.

Según el informe del CTI en la Corte, como en el 2018 Roberto Gerlein declinó a su aspiración al Senado, la familia Gerlein, liderada por el empresario Julio Gerlein, decidió lanzar para esa curul a Aida Merlano. Para ese escaño, según aseguró en su momento el CTI, hicieron coalición con la familia Char con el fin de obtener votos en Bolívar y Magdalena, con el compromiso de que Merlano apoyara a Lilibeth Llinás como su fórmula para la Cámara de Representantes, por Cambio Radical.

La ex congresista atlanticense había huido de Bogotá luego de haber protagonizado un cinematográfico escape de un consultorio odontológico del que bajó de un segundo piso para subirse a una motocicleta que la esperaba abajo ante la mirada atónita de algunos testigos de excepción.

Editado de eltiempo.com

Foto: canal1.com.co