sábado, julio 19, 2025 12:44 pm

Casa BarranquillaCRA pide: A la caneca y No a la Calle

CRA pide: A la caneca y No a la Calle

por Redacción: Noticias Coopercom

Bajo el lema #AlaCanecayNoAlaCalle la Corporación Autónoma Regional del Atlántico se une a la campaña nacional en articulación con las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible del país, para hacer un llamado a la ciudadanía a realizar una adecuada disposición de los residuos que, debido a la contingencia presentada por el COVID-19, han incrementado su uso diario como método de protección, tales como guantes, tapabocas, recipientes de líquidos antibacteriales, frascos de alcohol, entre otros.

Esta situación ha llamado la atención de las autoridades ambientales de todo el país, quienes hacen un llamado a la comunidad para evitar que esos residuos no sean arrojados a las calles, andenes ni arroyos por que terminan en fuentes hídricas como ríos y lagunas, causando contaminación.

“El llamado es para que los atlanticenses hagan una adecuada disposición de estos residuos que ahora más se generan, debido a la situación mundial. Seamos conscientes de la importancia de conservar nuestro recurso hídrico limpio, disponiendo de manera responsable estos elementos y evitando la contaminación”, aseguró Jesús León Insignares, director general de la C.R.A.

Normalmente, este tipo de residuos son generados en hospitales, clínicas, centros de salud y veterinarias, los cuales manejan un protocolo específico para su manejo, recolección y disposición, de acuerdo con la normatividad establecida. Sin embargo, como consecuencia de la emergencia sanitaria, estos elementos vienen siendo utilizados de manera recurrente por la ciudadanía; por eso es muy importante ser responsables para cuidar la salud y el medio ambiente.

Sobre la iniciativa, el director ejecutivo de ASOCARS, Ramón Leal Leal, desde donde se promueve la campaña, manifestó que “previendo que por la emergencia sanitaria pueda presentarse una mayor demanda de gestores autorizados para manejo de residuos peligrosos con riesgos biológicos o infecciosos, las CAR están agilizando los permisos en trámite, para habilitar a nuevos gestores de éste tipo de residuos peligrosos hospitalarios, para que presten ese servicio y así los centros de salud puedan continuar disponiendo adecuadamente de los residuos”.

Cabe resaltar que la C.R.A. continúa con la prestación de su oferta institucional de manera no presencial, acudiendo a herramientas tecnológicas a través de los canales virtuales establecidos para atención al público como la línea verde de atención al ciudadano 018000110102 y el correo peticiones@crautonoma.gov.co, con el fin de atender inquietudes, quejas y solicitudes de la comunidad.

Desde casa, los funcionarios continúan sus actividades para cumplirle al medio ambiente y a su región, así como los contratistas continúan sus labores.

Por último, es importante recordarle a la comunidad que continúen implementando las medidas de auto cuidado para minimizar el contagio del virus, como el lavado constante de manos y permanecer en casa.

Oficina de comunicaciones – C.R.A.