La fecha del 16 de junio de este año, cuando se celebra el Día del Padre, aunque cae quincena y algunos ha recibido la prima de mitad de año, no es una celebración donde los gastos son desmedidos.
La celebración de los padres cae en esta oportunidad con el inicio de la Copa América, o sea que los festejos este domingo serán más bien en casa, toda vez que la situación no está bien para votar la casa por la ventana, así sea para agasajar al jefe del hogar.
Y la prueba de que la cosa será muy normal en gastos es que apenas para los gastos de los regalos se va a destinar una cifra no superior a los $100 mil por parte de un 47% de los hijos y madres, de acuerdo con la información que reporta Fenalco Atlántico.
Sin embargo, un 33% gastará entre 100.000 y 300.000 pesos. Solo un 7,4% invertirá entre 300.000 y 500.000 pesos, y un generoso 2,4% de los barranquilleros gastará más de 500.000 pesos.
La directora ejecutiva (e) de Fenalco, Yuliana Barandica dijo “particularmente este año el comercio organizado ha preparado una completa oferta de productos para todos los presupuestos. La invitación es a que hagan un recorrido y vean otras opciones de regalos”.
Los regalos que más recibirán los jefes del hogar este domingo son: ropa y calzado con un 58%, distribuidos así: calzado (17%) y ropa (41%). También recibirán invitaciones a comer (12%); artículos deportivos (7,5%); tecnología (5,2%) y relojes y/o joyas (5%), entre otros.
Los regalos que no quieren los jefes del hogar son medias y corbatas. Y entre los obsequios menos odiados se destacan los perfumes y/o colonias, donde solo un 4,3% de los padres encuestados manifestó no gustarle este regalo.
Un 53% de los encuestados hará una celebración especial en su casa, aprovechando los partidos de la Copa América. Así mismo, el 11% celebrará en la casa de un familiar y un 23% en un restaurante.
Los sitios preferidos son aquellos que ofrecen la opción de pantallas gigantes y tv por cable para ver los partidos. “Esto se debe principalmente a que el tipo de celebración más habitual para ese día es el de reuniones familiares alrededor de un asado o ‘sancochos’, es decir, la comida es un factor importante para esta celebración”, señala Barandica.
Además, es importante resaltar la gran proporción de personas que celebrarán este día saliendo a cenar o almorzar por lo que se espera exista un impacto positivo en el sector de restaurantes de la ciudad, agregó.
Los almacenes de cadena serán los más visitados, porque ahí el 34,6% de los barranquilleros comprará sus regalos, 23% lo hará en almacenes especializados, un 8,6% recurrirá a ventas callejeras, un 7,4% almacenes por departamento y un 5% comprará en Internet.
El efectivo se mantiene como medio de pago preferido por los barranquilleros pero bajó significativamente con relación a la encuestada realizada por Fenalco Atlántico el pasado mes de mayo, cuando registró un porcentaje de 54%. Para esta fecha un 49,4% de los barranquilleros pagará en efectivo. A su vez suben los pagos con tarjetas crédito y débito, que se usarán 26% y 21%, respectivamente, durante este fin de semana.
Texto y Foto Jorge Montaño Acosta.