jueves, abril 17, 2025 9:30 am

Casa Inicio Destruyen contrabando avaluado en más de US$8,5 millones

Destruyen contrabando avaluado en más de US$8,5 millones

por Redacción: Noticias Coopercom

En el marco del plan choque cuarta fase, la Policía Nacional a través de la Policía Fiscal y aduanera, en coordinación con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN y la Fiscalia General de la Nación llevaron a cabo la destrucción de 16 contenedores, los cuales contenían mas de 1.500 unidades de elementos de aseo, los cuales fueron ingresados de manera irregular al país cuyo valor supera los 8,5 millones de dólares fruto de una operacion sin precedentes, en el puerto de Cartagena.

Es de anotar que este resultado se dio en en el mes de abril, a través de la cooperación internacional contra la delincuencia organizada transnacional, la Agencia de Control de Aduanas y Protección Fronteriza, generó alertas, las cuales fueron aportadas a funcionarios adscritos a la Agencia de Investigaciones de Seguridad Nacional, quienes en coordinación con la Policía Fiscal y Aduanera y la Dirección Nacional de Impuestos y Aduanas Nacionales en Colombia, adelantaron las diligencias de allanamiento y registro ordenadas por Fiscales adscritos a la Dirección Seccional de Fiscalías de Cartagena, logrando la incautación de elementos de aseo falsificados y de contrabando, más grande de Colombia y de la Policía Nacional.

Los contenedores eran custodiados en Cartagena en el recinto de almacenamiento autorizado por la DIAN, al que la Fiscalía General de la Nacion emite el fallo de destrucción de la mercancía por no contar con la documentación soporte para el legal ingreso al país.

La Policia Fiscal y Aduanera desplegó acciones de seguridad para el transporte de los contenedores a la ciudad de Barranquilla, donde se efectuó la destrucción de la totalidad de los elementos de aseo, en una empresa legalmente constituida dedicada a la destrucccion y reciclaje, ubicada en el barrio San Roque, donde se garantiza la protección del medio ambiente, mediante la reutilización de  los empaques plásticos y de carton.

Con la orden y materialización de la destrucción de esta mercancía se logra una afectación considerable a la economía criminal y el modus operandi de los contrabandistas con el fin de combatir el contrabando y la usurpación de marcas en Colombia.

La Policía Fiscal y Aduanera (POLFA), en desarrollo de la estrategia contra el contrabando, el comercio ilícito y la evasión fiscal, invita a la ciudadanía a hacer parte de la Red de Participación Cívica, denunciando oportunamente cualquier irregularidad o situación sospechosa sobre la comercialización ilegal de mercancías y proporcionando información veraz y oportuna a la línea 123, al número celular 321-3942169 o al correo polfa.anticontraban@policia.gov.co. Se garantiza absoluta reserva.