Cuando falta un año para la final de la Copa Mundial de la FIFA 26, repasamos algunos de los mejores goles que se han marcado en esa gran instancia.
Dentro de un año, Nueva York Nueva Jersey albergará la final de la Copa Mundial de la FIFA 26™. El partido decisivo pondrá fin a la mayor edición de la historia de la competición más prestigiosa del fútbol.
Para celebrar este hito, la FIFA ha elaborado una lista de diez de los mejores goles anotados en finales de la Copa Mundial. Míralos todos a continuación.
Pelé
Brasil 5-2 Suecia, Suecia 1958
Con Brasil ganando 2-1 contra el país anfitrión, Pelé, con 17 años, amplió la ventaja con un gol de asombroso ingenio. La sensación de la Seleção envió el balón por encima de la cabeza del despistado defensa sueco Bengt Gustavsson antes de rematar de volea. Pelé también redondearía el marcador en esta final con un soberbio cabezazo.
Geoff Hurst
Inglaterra 4-2 Alemania Occidental (TS), Inglaterra 1966
La contundente definición de Geoff Hurst en el último minuto de la prórroga selló un emocionante triunfo de Inglaterra sobre Alemania Occidental en 1966. Tras recibir un pase elevado de Bobby Moore, Hurst se lanzó hacia la portería y soltó un potente disparo que se coló por la escuadra. Este gol completó el hat-trick de Hurst (anteriormente había rematado con un disparo a bocajarro antes de anotar un segundo polémico) y se convirtió en el primer jugador en anotar un triplete en una final de la Copa Mundial.
Carlos Alberto
Brasil 4-1 Italia, México 1970
El gol de Carlos Alberto en la goleada final de Brasil a Italia ilustró la grandeza de esta querida selección. Tras una jugada colectiva fascinante, el lateral aprovechó un pase perfecto de Pelé para impulsar un disparo de primera que superó al portero italiano Enrico Albertosi. Fue un partido de goles excepcionales: Pelé abrió el marcador con un magnífico cabezazo imponente, mientras que un disparo de Gerson desde 20 metros también dejó atónito al mundo.
Marco Tardelli
Italia 3-1 Alemania Occidental, España 1982
Puede que este gol no sea el más espectacular de la selección, pero la celebración es, sin duda, inigualable. Marco Tardelli puso a Italia 2-0 arriba contra Alemania Occidental con un potente zurdazo desde fuera del área. Su siguiente gesto se convertiría en un icono, al alejarse con los puños en alto y lágrimas en los ojos, rebosante de alegría tras marcar en el máximo escenario de todos.
Jorge Burruchaga
Argentina 3-2 Alemania Occidental, México 1986
Alemania Occidental había remontado una desventaja de dos goles para empatar con Argentina en una final de ida y vuelta en Ciudad de México. Sin embargo, la Albiceleste tendría la última palabra y se aseguró su segundo título mundial con gran estilo. Diego Maradona dio un hermoso pase de primera a Jorge Burruchaga, quien dio dos toques perfectos mientras corría hacia la portería, antes de deslizar el balón superando a Harald Schumacher y metiendo el balón en el fondo de la red.
Ronaldo
Alemania 0-2 Brasil, Corea/Japón 2002
Tras abrir el marcador en la final de 2002 con un disparo depredador, Ronaldo aseguró la victoria de Brasil con un magnífico segundo gol. Kleberson envió un pase a Rivaldo, que el número 10 aprovechó con brillantez para el Fenômeno. Ronaldo remató con precisión, raso y a la escuadra, coronando un sensacional torneo individual para el ganador de la Bota de Oro adidas.
Andrés Iniesta
Países Bajos 0-1 España (TS), Sudáfrica 2010
Con solo cinco minutos de prórroga restantes y el marcador 0-0, la final de 2010 parecía destinada a los penaltis. Entonces apareció Andrés Iniesta. El maestro del mediocampo controló con clase un pase de Cesc Fábregas antes de rematar con un potente disparo que aseguró el primer título mundial para España. Marcó el gol quitándose la camiseta para revelar un mensaje en homenaje a Dani Jarque, su gran amigo y excompañero de la selección juvenil española, fallecido trágicamente en agosto de 2009.
Mario Gotze
Alemania 1-0 Argentina (TS), Brasil 2014
Cuatro años después del gol de la victoria de Iniesta, otra final del Mundial se decidió con un excelente gol en la prórroga. El delantero alemán Mario Götze fue el héroe en esta ocasión. Improvisó con maestría para controlar con el pecho un centro de André Schürrle y luego remató de volea ante Sergio Romero, desatando una celebración desenfrenada.
Paul Pogba
Francia 4-2 Croacia, Rusia 2018
Esta entretenida final contó con varios goles de gran calidad, con Ivan Perisic y Kylian Mbappé también aportando goles espectaculares. El tanto de Paul Pogba puso a su equipo 3-1 por delante y demostró la magnífica técnica del centrocampista. Tras ser bloqueado su disparo con la derecha desde 25 metros, Pogba aprovechó el rebote para rematar con la izquierda, dejando sin opciones al portero croata Danijel Subasic.
Ángel Di María
Argentina 3-3 France (4-2 PSO), Qatar 2022
Una jugada colectiva que combinó prácticamente todo: velocidad, técnica y movimientos grupales de lujo para encontrar solo a Di María por el sector izquierdo para poner el 2 a 0 parcial ante Francia. Luego, Mbappé se encargaría de ponerle suspenso a la historia, pero la tercera estrella sería para la Selección argentina.
Fuente: FIFA.com