El viceministro del Trabajo, Edwin Palma Egea, señala que el propósito de la reforma Laboral es mejorar la calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras y dignificar su trabajo, y por ende va a redunda en un país más productivo y más feliz.
Explica Palma que parte de la improductividad que hoy tiene el país se debe a la precarización que existe en el trabajo, los cuales están establecidos en muchos estudios académicos.
En este aspecto, “la industria del gas natural impacta positivamente para superar la pobreza y llevar la energía a muchos hogares que hoy no la tienen, el ejemplo, es que todavía hay familias que cocinan con leña, y todos queremos que el país supere los altos índices de pobreza que existen en nuestra sociedad”, anota el viceministro.
Este propósito esta insertó en la nueva reforma laboral que hoy esta en el congreso para su estudio y aprobación. Para que a través del trabajo digno haya una movilidad social ascendente; y una forma de salir de la pobreza es tener estabilidad en el empleo y de mejores ingresos.
Afirma el viceministro que “no hay ningún sustento empírico y científicos alrededor de las cifras que han dado algunos sectores que se van a perder cerca de 450 mil empleos con esta reforma laboral. Nosotros tenemos otros datos que comenzaremos a informar a partir de la próxima semana”.
Escrito, foto y audio por Jorge Martínez Movilla.