lunes, octubre 13, 2025 11:06 am

Casa JudicialesDigno Palomino y ‘Castor’ serán trasladados a Barranquilla para diálogos de paz 

Digno Palomino y ‘Castor’ serán trasladados a Barranquilla para diálogos de paz 

por Redacción: Noticias Coopercom

En la tarde de ayer, el Hotel del Prado fue el escenario de la primera mesa de trabajo en la búsqueda de la paz, que contó con la participación del Consejero Comisionado de Paz, Otty Patiño; Camilo Pineda Serge, delegado de la Consejería Comisionada de Paz (CCP) en el departamento de Atlántico y facilitador del proceso de paz urbana en Barranquilla; alcaldes del área metropolitana, funcionarios, gremios y representantes de la academia. 

Durante el espacio se debatieron los distintos puntos propuestos por los máximos cabecillas de las bandas Los Pepes y Los Costeños, que en la mañana del 2 de octubre firmaron un acuerdo en el que se comprometieron a cesar las actividades ilícitas relacionadas con delitos como el homicidio y la extorsión en Barranquilla, su área metropolitana y el resto de los municipios del Atlántico.  

El objetivo principal era establecer una ruta de trabajo directa con los mandatarios y autoridades locales para iniciar el trabajo conjunto que permita garantizar nuevamente la seguridad de la ciudadanía.  

Sin embargo, Camilo Pineda analizó el panorama actual del territorio y fue enfático al señalar que Los Pepes y Los Costeños no son las únicas estructuras que tienen injerencia en el Atlántico. Por ello, también se evaluó la posibilidad de extender los diálogos con estas organizaciones, pero quienes no acepten o elijan continuar con los accionares ilícitos enfrentarán todo el peso de la ley sin mediación alguna.  

En este mismo sentido, el consejero Otty Patiño mostró su preocupación por Barranquilla y el Atlántico, siendo determinante al puntualizar que, a pesar de la apertura de estos espacios para trabajar en la búsqueda de la consecución de una paz definitiva para el territorio, es ahora cuando la Policía Metropolitana de Barranquilla y del departamento deben doblegar los esfuerzos para que los ilegales retrocedan y la institucionalidad recupere los espacios que hoy ellos ocupan.  

Finalmente, el gobernador Eduardo Verano de la Rosa indicó que “este es un trabajo en doble vía, no podemos bajar la guardia ante el delito. Debemos seguir dotando a la policía, ejército y demás instituciones armadas de los recursos necesarios que permitan proteger a nuestra población”.  

Por ahora, la posibilidad de paz en esta zona del país se mantiene bajo la lupa de la ciudadanía y en un escenario de esperanza. Sin embargo, las acciones concretas de ahora en adelante encaminarán el rumbo del Atlántico en materia de seguridad. Mientras tanto, la ciudadanía ve de manera escéptica la posibilidad de trasladar a dos de los antisociales que bajo sus órdenes han esparcido el temor, dolor y zozobra en cada uno de los rincones del departamento.  

Redacción: judiciales