Como siempre, desde hace cinco años, todos los 22 de diciembre no son iguales en Valledupar para todos los seguidores de Diomedes Díaz Maestre, ídolo musical del folclor vallenato.
El también conocido como ‘El Cacique de la Junta’, el intérprete musical murió dormido en su casa en la capital del Cesar después de haberse presentado en la discoteca Trucupey de Barranquilla. Esa noche el artista se presentó de una manera deplorable y donde casi toda su presentación la hizo debido a los dolores intensos que venía padeciendo en la espalda.
Al público asistente no le importó cómo su ídolo casi no cantara y que éste le permitía a sus coristas interpretaran sus canciones. El tiempo estipulado para presentarse en esta discoteca en Barranquilla era de más de hora y media pero éste no cumplió el horario estipulado; se despidió y su público lo vitoreó como siempre y viajó a Valledupar en la madrugada del 22 de diciembre.
Diomedes, a pesar de no estar bien de salud, inició la celebración de las navidades en su auto y tomó licor hasta llegar a su residencia. Llamó a su acordeonero de ese entonces, Álvaro López, para decirle que más tarde lo fuera a buscar para seguir la parranda.
Como era su costumbre, Diomedes, después de sus conciertos, dormía hasta tarde y su esposa Luz Consuelo Martínez lo dejó descansar, pero al ver que no se levantaba a comer comenzó a tocar su puerta y, como nunca, estaba cerrada con llave. Ella, angustiada, llamó a un amigo de la casa y éste entró por la ventana para despertarlo pero el artista no reaccionó y enseguida fue llevado a un centro asistencial donde llegó sin signos vitales producto de un infarto.
De ahí en adelante, todo fue caos y confusión. La noticia se regó como pólvora y miles de seguidores se fueron a la casa de Diomedes Díaz a preguntar qué había pasado pero no había nadie; su esposa e hijos estaban en la Clínica del Cesar buscado explicaciones.
Ya son cinco años de la desaparición del mundo terrenal del artista más grande del folclor vallenato, y hoy en Valledupar le están realizado todo tipo de actos conmemorativos en su honor.
Nota del editor.
Foto: Facebook de Diomedes Díaz. Instagram: @diomedesdiaz
14