Con el objetivo de fortalecer la salud respiratoria de infantes y adultos mayores en Barranquilla, la alcaldía distrital anunció la puesta en marcha de las jornadas de vacunación contra la influenza. Estas jornadas de vacunación llegan en el marco de la lucha contra las enfermedades respiratorias en medio de la temporada de lluvia.

La alcaldía distrital, a través de su secretaría de salud, anunció que fueron puestas 130 mil dosis contra la influenza estacional cepa 2025 a disposición de todas y todos los barranquilleros, dispuestas desde el ministerio de salud nacional. De esas 130 mil dosis, 36 mil dosis son de carácter pediátrico y 94 mil dosis son para adultos. Cabe resaltar que las personas que deben acceder a esta vacuna son aquellos menores de 6 a 23 meses, adultos mayores de 60 años, mujeres gestantes a partir de la semana 14 de embarazo, personas con enfermedades crónicas y talento humano en el sector de la salud.
Recordemos que la influenza, es una de las principales causas de las infecciones respiratorias agudas. Este tipo de virus afecta a la nariz, garganta, bronquios e inclusive en algunos casos podría infectar a los pulmones. Entre los síntomas más frecuentes de la influenza se encuentran fiebre alta, dolores musculares, dolores de cabeza y garganta, malestar general, tos seca y rinitis. Este tipo de enfermedades es de fácil transmisión, por ello, desde la Secretaría de Salud invitan a todos los ciudadanos que hacen parte del grupo poblacional priorizado a vacunarse cuanto antes.
“El llamado es a protegerse también en estos días, evitar los cambios bruscos de temperatura, tener las vacunas al día y seguir con las medidas de autocuidado con el lavado frecuente de manos para evitar esta y otras infecciones respiratorias que están circulando como el rinovirus, adenovirus, virus sincitial respiratorio y el covid”, declaró el secretario de salud encargado, Carlos Cervantes.
Adicionalmente, la Secretaría de Salud, lanzó una serie de recomendaciones para todos los ciudadanos:
—Lavarse las manos con agua y jabón varias veces al día.
— Mantener esquemas de vacunación completos, de acuerdo con la edad.
—Fomentar la lactancia materna.
—Evitar, entrar y salir de ambientes con climas extremos.
—Usar tapabocas en caso de síntomas respiratorios.
— Mantener la vivienda ventilada, iluminada, limpia y libre de humo.
— Evitar el contacto con personas que tengan gripa
Desde la administración distrital anunciaron que la vacunación contra la influenza es totalmente gratuita y que los ciudadanos pueden acceder a esta en cualquier PASO o CAMINO de la ciudad. Adicionalmente, la oficina de salud distrital dio a conocer que las vacunas contra la fiebre amarilla, la tosferina y el sarampión-rubéola siguen disponibles para todos los ciudadanos en todos los PASO y CAMINO de la capital del Atlántico.