Entre las principales obras se encuentran la reconstrucción de los bulevares de la calle 46 entre avenida Las Torres y Circunvalar, que constan de 1.044 metros cuadrados, y el de la avenida Las Torres entre calle 46 y el arroyo Don Juan, con una extensión de 1844 metros cuadrados.
También se incluye el mejoramiento de las orejas noroccidental y oriental del puente de Murillo con Circunvalar, las cuales cuentan con un sendero de piedras de 674 metros cuadrados, un cerramiento con malla electrosoldada, paisajismo en 8.728 metros cuadrados y obras de reparcheo vial en concreto asfáltico. En la oreja noroccidental se plantea una extensión de los servicios del parque Metropolitano.
Se adelantan trabajos de mejoramiento del entorno del velódromo y estadio Metropolitano, en el parque y área de la Unidad Deportiva Carlos ‘El Pibe’ Valderrama. Allí, el mandatario distrital pudo constatar el avance de la intervención, y que ya se ejecutaron obras de pavimentación de 995 metros cuadrados para parqueadero, instalación de rampa de acceso vehicular con su portón y acceso peatonal directo al estadio con ingreso para personas en condición de discapacidad.
El gran reto que expuso el alcalde Jaime Pumarejo es poder entregar unos trabajos que mejoren el ingreso y salida del escenario.
“Tenemos la propuesta de mejorar el acceso vehicular para que aquellos que vienen por la Circunvalar en los días que hay eventos multitudinarios, en el Metropolitano, puedan hacer un giro a la izquierda con un semáforo y así aliviar los represamientos que se generan en esta importante vía cuando hay estos encuentros masivos”, informó el alcalde.
Pumarejo agregó que “debajo del puente de Murillo estamos mejorando andenes y cruces peatonales, al igual que estamos iluminando todo el sector para que las inmediaciones del ‘Coloso de la Ciudadela’ sean áreas seguras, donde se pueda transitar y vivir con comodidad. Es importante resaltar que hemos venido trabajando con un sinnúmero de familias venezolanas, que estaban situadas en esta área, con un acompañamiento para que puedan devolverse a su país, otros han encontrado mejores sitios donde vivir y de esa manera estamos recuperando todo este espacio”.
El gerente de la Agencia Distrital de Infraestructura-ADI-, Alberto Salah, explicó que el mejoramiento del entorno del escenario tendrá un gran componente ambiental que ayudará a la recuperación del sector.
“Queremos un entorno agradable que atraiga al visitante y al hincha del fútbol, ese es el propósito de nuestro alcalde Jaime Pumarejo y eso es lo que estamos realizando. Queremos que cada ciudadano que asista perciba que en su entorno hay vida y experiencias que le permitan sentirse agradado y seguro”, anotó el funcionario.
El alcalde de Barranquilla estuvo acompañado por el gerente de la Agencia Distrital de Infraestructura-ADI-, Alberto Salah; el secretario de Recreación y Deportes, Gabriel Berdugo, y el secretario de Obras Públicas, Rafael Lafont.
Texto: Jorge Martínez Movilla
Foto. Alcaldía-Prensa
Edición: Ricardo Ordóñez Simmonds