Hasta el 31 de diciembre estará la draga Hang Jun 5001, para adelantar labores de adecuación y mantenimiento del Canal de acceso al Puerto de Barranquilla. Así se lo dio a conocer el Consorcio Shanghai-Ingecon a Cormagdalena, encargada de realizar los trámites ante la Dirección General Marítima (DIMAR) para exonerarlo del cobro de fondeo del equipo.
En el documento firmado por Yin Yong Jiu, representante legal del consorcio a Pedro Jurado, director Ejecutivo de Cormagdalena se explica que para garantizar la operación eficaz no se moverá la draga.
Esta información fue calificada por el ejecutivo colombiano como excelente noticia para la ciudad y los portuarios “vamos a contar con la draga de manera permanente hasta el final de este año, lo cual nos permitirá recuperar los niveles del río y aumentar el calado en el canal de acceso en 22 kilómetros de extensión en los meses que restan para culminar el año”
La draga Hang Jun 5001 removerá un total de 1.100.000 metros cúbicos de sedimentos. El plan de trabajo tiene previsto remover 700 mil metros cúbicos de sedimentos, en una primera fase de operaciones y, 400 mil metros cúbicos adicionales, en una segunda fase de mantenimiento.
Pedro Jurado explicó que el nuevo modelo de contratación y de operar dará una mejor estabilidad al sector portuario e industrial y generará un ahorro interesante al país.
Agregó que: “Remover un metro cúbico nos cuesta hoy $11.636, cuando en enero se había pagado $38.000 por metro cúbico removido. Esta tarea de planeación en Cormagdalena, con el apoyo del sector privado, nos ha permitido identificar los tramos complejos en el canal de acceso al puerto de Barranquilla, lo que nos permite ser más eficientes en la inversión de los recursos”, concluyó.
Foto Archivo