El secretario del Interior del a gobernación del Atlántico, manifestó que “la draga ‘Macurí’ contratada por Cormagdalena ya se encuentra fondeada en el canal del Dique, para iniciar las labores de remoción de sedimentos y poder evitar las inundaciones por el crecimiento de los niveles de las aguas”.

Según, el funcionario está analizando los márgenes de tierra del canal del Dique, las orillas del río Magdalena y las tomas aéreas para establecer los puntos donde se van a iniciar los trabajos de dragados para darle mayor conducción a las aguas del canal.
Cormagdalena entregará toda la información de las batimetrías en el día de hoy para iniciar los trabajos de dragados.
La gobernación del Atlántico ha venido haciendo los seguimientos a los trabajos que “se realizan con la construcción del muro de contención, se reforzó el Jarillón en el sector de la Tres Letra en Santa Lucía, fueron los compromisos pactados con la comunidad”, señaló Turbay Pereira.
Igualmente, se hace el acompañamiento con la subsecretaria de Gestión del Riesgo, la secretaría de Infraestructura, para mitigar los puntos que se encuentren filtraciones, además, la Policía nacional y el ejército hace vigilancia permanente a la vía dique desde Calamar (Bolívar), hasta Villa Rosa (Atlántico).
Finalmente, dijo, Yesid Turbay que “se hace un seguimiento y comportamiento al río Magdalena en los sectores de los municipios ribereños del departamento del Atlántico, se han entregado más de 60 mil sacos para que los para hacer muros de contención en los sectores donde se presenten filtraciones y puedan inundar los predios”.
Escrito por Jorge Martínez Movilla.
Foto: Redes sociales