viernes, julio 11, 2025 8:53 pm

Casa BarranquillaEl centro de Barranquilla se transforma con la llegada de los renovados Mercados de Grano y el Playón

El centro de Barranquilla se transforma con la llegada de los renovados Mercados de Grano y el Playón

por Redacción: Noticias Coopercom

Luego de la visita del alcalde Alejandro Char a las obras de los Mercados de Grano y el Playón, los comerciantes del centro se encuentran entusiasmados con la transformación que recibirá el sector de comercio más grande de la ciudad.

Recordemos que en el último año, el centro de la ciudad ha recibido mejoras en sus mercados públicos, lo que también se ha traducido en mejoras para los comerciantes, quienes muchos dejaron de estar en precarias condiciones o estar en condición de calle a tener un espacio digno, totalmente adaptado para la venta y comercialización de sus productos. Mercados como el Gran Bazar, el Srendi, la primera fase del Playón han permitido acercar a más personas a esta zona de la ciudad que por años pedía una intervención.

Actualmente, existen varias asociaciones que velan por el bienestar de estos comerciantes, entre ellas se encuentra Asocentro (Asociación de comerciantes del centro de Barranquilla). Noticias Coopercom habló en exclusiva con Gabriel Navarro, director ejecutivo de Asocentro, quien contó como estos avances han sido positivos para los comerciantes y como ha sido vital dignificar su labor. Además de extender una invitación a la alcaldía distrital de implementar más cosas dentro de los mercados públicos y con esto llevar a cabo una reubicación total de todos los vendedores ambulantes del centro.

“Sin duda alguna, es un avance importante para lo que es el centro de Barranquilla y sobre todo para llevarlo a los niveles que necesita estar el centro y sobre todo también sus comerciantes. A los comerciantes les favorece mucho a los vendedores informales también. Pero la observación que yo le hacía a la alcaldía la última vez que tuve reunión con ellos es que está edificación (mercado el Playón) y estos mercados que están haciendo por lo menos mínimo tendrían que ser de tres pisos para que todos los vendedores informales puedan estar en esos espacios”, explicó el director de Asocentro.

Además, Navarro recalcó la gran labor que han llevado de la mano con la alcaldía distrital con la reubicación de los vendedores estacionarios, donde no solo se ha recuperado el espacio público del centro, sino que se le dignifica la labor del comerciante que día a día trabaja por sacar adelante a su familia. Asimismo de que, se les permite disfrutar a los ciudadanos de la riqueza cultural y arquitectónica del centro.

“Sí, claro, la idea es magnífica, tú sabes que se reubican a los vendedores informales, se libera el espacio público del centro y así las personas pueden caminar y pueden también andar con sus vehículos en el centro sin ningún percance. El centro de Barranquilla, a pesar de ser histórico y comercial, hoy en día también es cultural. La invitación es que la ciudadanía venga, haga sus compras rutinarias en el centro de Barranquilla y también visite de todas sus infraestructuras culturales e históricas”, exclamó Navarro.

Actualmente, se siguen adelantando las obras dentro del centro de la ciudad, potenciando a este de gran manera para que miles de barranquilleros y atlanticenses lleguen a hacer sus compras en la zona comercial más grande, histórica e importante de la capital del Atlántico. 

Redacción: Edwin Montaña Amaris