viernes, julio 11, 2025 5:22 pm

Casa AtlánticoEl Concorde vivió su fe: Viacrucis de amor y esperanza

El Concorde vivió su fe: Viacrucis de amor y esperanza

por Mateo Rueda Gómez

Recién amanecía en el barrio El Concorde, del municipio de Malambo. Las calles, usualmente bulliciosas, comenzaron a llenarse de rostros serios y pasos sin prisa.

Era el viacrucis del Viernes Santo organizado por la Pastoral Juvenil Seguidores de Cristo de la parroquia Cristo Rey, y todo el sector parecía detenerse para caminar junto a Jesús en su ruta de dolor y esperanza hacia el Calvario.

Todo comenzó en el templo del barrio. Un nutrido grupo de jóvenes de la pastoral, vestidos con túnicas sencillas, tomó sus posiciones. Uno de ellos cargaba la cruz con manos temblorosas, pero decididas. No era solo una representación: era un acto de entrega y fe, donde el barrio se convirtió en Jerusalén por unas horas.

Con cantos y oraciones, cada estación fue una invitación a vivir no solo el dolor de Cristo, sino también su entrega por amor a la humanidad. La comunidad entera acompañaba en silencio: algunos rezaban en voz baja, otros simplemente observaban con los ojos llenos de paz.

“Gracias a Dios, este año he visto que la comunidad se volcó hacia el viacrucis, y la representación de la pastoral juvenil nos ha ayudado mucho en esta reflexión, que es el objetivo: comprender que Dios nos acompaña, que nos hace familia y que vale la pena reunirnos a orar. El mundo necesita oración, al igual que las familias. Malambo y el Atlántico lo necesitan. El sentir que deja el santo viacrucis en nuestro corazón es ser de Cristo y dejarnos acompañar por el Señor”, expresó a www.noticiascoopercom.co el sacerdote de la parroquia, Gerardo Niebles.

El clérigo también destacó el valor de los jóvenes en esta demostración de fe y su papel fundamental dentro de la parroquia.

“Los jóvenes tienen un corazón grande, y a veces los adultos no nos damos cuenta. En la parroquia, esa es la tarea que estamos llevando a cabo: acercarnos a ellos, ofrecerles estos espacios y enseñarles a amar al Señor”, agregó Niebles.

Andrés Felipe Gutiérrez, el joven que ha representado a Jesús durante dos años, nunca pensó que ese papel le tocaría. Al principio le resultó incómodo, incluso extraño. Pero allí estaba: un joven cualquiera, con redes sociales, partidos de fútbol, tareas y amigos, interpretando al Salvador.

Más allá del personaje, lo que realmente encarnó fue un mensaje. Uno que brota con fuerza de su voz.

“Los jóvenes se están perdiendo mucho en temas que no deberían. La gente está triste, y me gustaría transmitir un mensaje de alegría, esa alegría que me da a mí participar en esto. Transmitirles eso: alegría, gozo, felicidad. Que los jóvenes puedan ver que no todo es malo en la vida, que hay momentos para reír, para disfrutar, y también momentos para encontrarse con Dios en este tipo de eventos”, afirmó.

El viacrucis de este año no fue solo una representación religiosa. Fue un testimonio vivo de que el barrio El Concorde sigue creyendo, sigue amando y sigue esperando la venida de Jesús. Porque la fe que se comparte es también un camino hacia la esperanza.

Escrito y fotos : Mateo Rueda Gómez