Así lo manifestó el concejal de Barranquilla, Juan Ospino Acuña, ante la eventualidad que padece el mundo por el coronavirus y no es ajeno a la problemática social que vive la ciudad.
Por tal motivo, el Plan de Desarrollo que piensa radicar el alcalde Jaime Pumarejo, debe revisar las prioridades que deja la emergencia sanitaria en la economía del país, la que se verá afectada por la parálisis de todos los sectores de producción.
Ante estas circunstancias el cabildante propone hacer una revisión a algunos ejes estratégicos establecidos en el plan que permitan la reactivación de la economía y la elaboración de proyectos de beneficio social.
“Hoy tenemos que priorizar en la generación de empleo y eso obliga entre otras cosas de crear estímulos a la pequeñas y grandes empresas. Igualmente, el tema de la pobreza que debe ir más allá de las ofertas institucionales, centrándose en la economía familiar, anoto Ospino
Advirtió el concejal que uno de los asuntos que tendrá que revisarse es el rol de las familias disfuncionales, dada la tendencia marcada de conflictos contra la mujer, el cual aumentara por la crisis que se avecina. Por eso debe de crearse la Secretaría de la Mujer y la familia.
Asimismo, se debe pensar en la seguridad alimentaria de los escolares que hoy no está en el 100%, como también, un plan de masificación en el campo de la tecnología escolar, no podemos seguir educando a nuestros niños y niñas con computadores o tabletas obsoletas” indico Ospino Acuña.
Por otro lado, aseguró el Concejal se tiene que revisar el tema medioambiental” hoy cobra vigencia trabajar por la calidad del medio ambiente, el tratamiento de aguas servidas y recuperar la Ciénaga de Mallorquín y la playa de Puerto Mocho. Y sería importante que el Gobierno entregue la operación al Distrito el Parque Salamanca.
Ospino Acuña, aseguro que hay muchas cosas por hacer en infancia y adolescencia, tercera edad, además es necesario fortalecer el uso de tecnología e inteligencia artificial en la administración, para estar preparados a las eventualidades que se puedan presentar, un ejemplo es la falta de una plataforma para los estudiantes de los colegios públicos.
“Estamos listos para que se haga la convocatoria a través de los medios tecnológicos y poder avanzar en su discusión y deliberación del estudio del Plan de Desarrollo, en este momento de reposo que tenemos los concejales en nuestras casas, y realizar un estudio rigurosos de las necesidades que tenga la ciudad ” puntualizó, Ospino Acuña.
Texto y foto Jorge Martínez Movilla.