Ayer fue un día para la historia de Colombia ya que el Presidente Gustavo Petro en Istmina, departamento de Chocó, sancionó la ley que creó el Ministerio de Igualdad y Equidad.
En el mismo acto posesionó a la Vicepresidenta de los colombianos Francia Márquez como la primera ministra de esta cartera que busca que en el país todas las personas sean tratadas por igual.
En el 2022 el 12 de diciembre las plenarias de la Cámara de Representantes y el Senado de la República se le dio vida a dicho proyecto de ley para la creación del nuevo Ministerio de Igualdad y Equidad. La nueva ministra dijo: “Esto representa la voluntad y el compromiso por parte del gobierno del cambio de avanzar en las transformaciones urgentes que se requieren para que Colombia sea un país con igualdad y equidad, en el que su población tenga condiciones de vida digna, sin discriminación, racismo ni exclusión.
Somos muy conscientes que una parte importante para la paz total, es la salida negociada al conflicto armado con todos los actores que hoy ponen en riesgo la vida de las comunidades de nuestro país.
Pero la paz total, implica avanzar en generar oportunidades para las comunidades, en cerrar esas brechas de desigualdad, en accesos a empleo, economía, educación, tener los servicios básicos, agua potable, conectividad.
En algo elemental como poder sembrar la tierra sin miedo a una mina antipersonal. Ahí están las posibilidades de una paz real, por eso este ministro es esencial”.
A su vez el Presidente, Gustavo Petro, expresó: “El Ministerio de la Igualdad, que hoy nace, va a tener como una de sus funciones principales, agenciar la tarea permanente de que cada política pública que se haga desde el estado, sea un instrumento potenciador de igualdad, siempre teniendo como base fundamental la concertación y el diálogo ciudadano.
Venimos a Chocó e Istmina, a firmar aquí la ley que permite la creación del Ministerio de Igualdad para que sea un mecanismo eficaz, donde se entienda que a partir de la ejecución de esa ley, de su presupuesto, de los equipos que allí estarán, el estado ayude a la población a conquistar un sueño, que es revolucionarios, que es la igualdad”.
Al evento asistieron miembros del gabinete, congresistas y representantes de las comunidades, de la sociedad civil y de los sectores de la población en los que se enfocará el nuevo Ministerio, entre ellos, mujeres en todas sus diversidades, población LGBTIQ+, pueblos afrodescendientes, negros, raizales, palenqueros, indígenas y rom, campesinos y campesinas, niños y niñas, adolescentes, jóvenes, adultas y adultos mayores y personas con discapacidad.
En Presidente Petro dijo en Istmina, Chocó, al momento de sancionar la ley de la creación del Ministerio de Igualdad y Equidad dijo lo siguiente:
Francia Márquez, Ministra de Igualdad y Equidad dijo al posesionarse:
Escrito: Alexander Lewis Delgado.
Foto: Vicepresidencia de Colombia.