La fuerte ola invernal, por la que atravesaba el departamento del Atlántico, hace aproximadamente dos meses, arrasó con cultivos y hectáreas a los campesinos del sur del Atlántico y sin olvidar la emergencia que acabó con gran cantidad de casas y el cementerio en el municipio de Piojó, luego de un deslizamiento.

www.noticiascoopercom.co le hace seguimiento a estos sucesos y ha conversado con varias fuentes para identificar, si las ayudas y reubicaciones a los habitantes del departamento han sido efectuadas.
En conversación con la subsecretaria de Atención y Prevención de Desastres, Candelaria Hernandez confirmó que es constante la entrega de subsidios de arriendo y el acompañamiento para la reubicación de familias, en Piojó.
“Entre las acciones que se implementaron por directriz de nuestra gobernadora, tenemos la inmediata atención a la población afectada,a la cual se le entregó el primer subsidio de arriendo y en estos días, el que corresponde al segundo mes. Además, se le hizo acompañamiento al municipio para la selección de terreno adecuado, el cual se presentará ante el Ministerio de Vivienda para el procesos de construcción para la reubicación de las familias”, explicó la funcionaria Hernandez.
Este medio, conoció las declaraciones de Regina Villanueva, habitante de Piojó y nos manifestó que la reubicación ha sido hecha por su propia familia. Cabe resaltar que que l Gobernación del Atlántico en compañía del subsecretario de vivienda, Alejandro Quintero, presentó a familias damnificadas mejores condiciones de reubicación.
Otra problemática crítica, son las inundaciones a cultivos y cosechas de campesinos y ganaderos del sur del departamento, que se encuentran desesperados y siguen a la espera de auxilios por parte del Gobierno Nacional y departamental.
El líder ribereño, Uriel Ávila indicó que la misma comunidad se ha encargado de trabajar para solucionar los inconvenientes presentados.
“Nosotros trabajamos con las manos, con algunas herramientas, sacos, estacas, con ollas comunitarias, a quien más le va a doler el sur del Atlántico y Norte de Bolívar, sino a nosotros que somos de la zona ribereña del Canal del Dique. El llamado es al Gobierno Nacional y departamental a que pongan el ojo en esas zonas críticas”, manifestó Ávila.
Ambas versiones, concuerdan que las soluciones no son concretas y enlazan su agobio y tristeza con la llegada de la navidad, por eso el sur del Atlántico y la población de Piojó piden mancomunadamente soluciones lo más pronto posible.
Escrito, Video y Audio por: Mateo Rueda Gómez
Foto: Suministrada