680
Los días 28, 29 y 30 de noviembre, se realizará en el Centro de Investigación Caribia en Sevilla, Magdalena, la octava versión de la feria Expo Agrosavia Caribia.
El director ejecutivo de Agrosavia, antes conocida como la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Corpoica, Jorge Mario Díaz, señaló que “para esta feria se tendrá un formato innovador, que no solo permita dar a conocer investigaciones, sino también las ofertas que se tienen en el sector productivo y de la ciencia para resolver problemas”.
Uno de los problemas según Díaz, es resolver la problemática que viene atacando al Caribe colombiano y que afecta los cítricos como lo es la enfermedad del Dragón Amarillo.
“Con la ciencia se puede ayudar a resolver este problema, que perjudica a los productores en el Caribe”, sostuvo el director ejecutivo de Agrosavia.
Díaz, explicó que “se vienen liderando talleres en los municipios del departamento del Atlántico, para mostrarles a los productores otras opciones productivas, ya que el Dragón Amarillo, viene afectando los productos cítricos”.
“Se trabaja en frutas como el marañón, frutales de clima cálido”, manifestó.
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), debe mantener el status sanitario y hacer la erradicación de las hectáreas afectadas por la plaga del Huanglongbing (HLB).
Para participar en la feria Expo Agrosavia Caribia, esta no tiene ningún costo, puede disfrutar toda la familia. Además habrá exposiciones y ferias gastronómicas.
Texto: José Zuluaga Jiménez
Foto: Yenni Ramírez