Durante la rendición de cuentas vigencia 2018, realizada por el gobernador, Eduardo Verano de la Rosa, se destacó que el cumplimiento de metas del Plan de Desarrollo de enero del 2016 a diciembre del 2018 se encuentra en un 74.17% y al culminar el mandato se llegará a un 100%.
En este Plan de Desarrollo se han ejecutado 400 obras con una inversión de $4.4 billones. Verano de la Rosa indicó que “estas obras van a cambiar la vida de todos los atlanticenses”.
En materia de vías, el mandatario sostuvo que “antes que termine su administración se tendrán 457 kilómetros de vías totalmente pavimentadas en los diferentes municipios”.
En infraestructura social destacó que el departamento es pionero en la atención de la atención a niños entre los 0 a 5 años. En total 16 Centros de Desarrollo Integral se encuentran en funcionamiento para la atención de más de 3.000 niños.
Para el secretario de Hacienda del departamento, Juan Carlos Muñiz, los recursos para las 400 obras están garantizados. En el 2018 se alcanzó un presupuesto de 1.6 billones, de los cuales el 84% son destinados para inversión social, gastos de funcionamiento en un 12%, saneamiento un 3% y servicio de la deuda en un 2%.
Otro de los sectores que tuvo un balance positivo es el de educación: en el año 2018 según el secretario Dagoberto Barraza Sanjuán, se alcanzó una cobertura educativa del 116.17% con la que se beneficiaron 6.194 niños y niñas de los 20 municipios.
Se logró una inversión de $300 millones en las estrategias de los programas de primera infancia.
A su vez, el secretario de la Ciudadela Universitaria, Salim Suz Maya, dijo que “en materia de infraestructura educativa, se construirá la universidad del Atlántico sede Sabanalarga por $29.900 millones y la construcción del centro cultural del alma mater por $14.516 millones”.
Resaltó el crecimiento exponencial de la universidad en cupos y en los últimos años la inversión del departamento es de $215.809 millones en educación pública.
En 2018, en el sector salud, para mejorar los servicios se logró una cobertura del 98.36%. Al terminar el 2019 se tendrán 26 hospitales renovados en el Atlántico. “En infraestructura hospitalaria y dotación se beneficiaron un total de 1.337.000 personas con una inversión de $52 mil millones”, manifestó Armando de la Hoz, secretario de Salud.
Atlántico ha atendido 1.315 niños nacidos de madres procedentes de Venezuela y el valor facturado por esta atención es de $12.400 millones.
La rendición de cuentas se realizó en el centro de eventos Puerta de Oro y estuvieron presentes los alcaldes municipales, diputados y comunidad en general. Texto y foto: José Zuluaga Jiménez