Con la presentación oficial del proyecto de ley de la reforma laboral por parte del Gobierno nacional con el que se busca garantizar y mejorar los derechos de los trabajadores colombianos.
El presidente de la junte directiva de Fenalco Atlántico, Rafael Madero, indicó que espera que el presidente de la Cámara de Representantes, David Racero, acepte se radique una contrarreforma para que sea estudiada como permite la Constitución nacional.
La iniciativa sería presentada por unos congresistas con el propósito que se revisen varios aspectos del proyecto de ley, insistió el empresario que “a los gremios económicos no les gusta esta reforma por tener una clara directriz sindical”.
Afirma Madero que “han tratado de buscar algo positivo en este proyecto de ley, y nos ha sido difícil. Hoy nuestras inquietudes son respaldas por el Banco de la República y Fedesarrollo, porque en vez de generar empleo la iniciativa del Gobierno que, es el propósito de toda reforma lo que hace es destruir 450 mil empleos formales existentes en el país y no se hace nada por disminuir el trabajo informal que ronda el 60% en el territorio nacional”.
La Federación Nacional de Comerciantes ha realizado reuniones con los congresistas de todas las regiones del país para darles a conocer nuestros argumentos del porque no debería ser viable este proyecto de ley. Si pesan más otros intereses para votar positivo esta iniciativa se complican las cosas, así como esta planteada va hacer mucho daño, precisó el empresario.
Escrito, foto y audio por Jorge Martínez Movilla.