Las familias que recibieron el programa de vivienda prioritario están transformando sus entorno y sus vidas con los proyectos orientados al crecimiento y bienestar ciudadano.

1200 hogares reciben todos los beneficios institucionales que tiene la alcaldía para trabajar transversalmente con la comunidad de Villa Cordialidad, recibiendo los programas de formación como: educación ciudadana ambiental y competencias ciudadana, validación del bachillerato, empleabilidad, atención a la primera infancia, todo el portafolio que tienen las casas de la cultura.
También participan entidades públicas del orden nacional, como Policía, ICBF y SENA, en el fortalecimiento de la sana convivencia, el desarrollo comunitario y socioeconómico de estos habitantes.
El secretario de Planeación, Pedro Pablo Oliveros, indicó que la alianza entre la alcaldía y la empresa Ultracen se construyó un Centro de Capacitación y Desarrollo que estará a cargo de la administración distrital para beneficiar a todas las familias de esté entorno.
Este plan es impulsado por la Mesa Territorial para el Acompañamiento Social, que lidera la Secretaría Distrital de Planeación, y está dirigido a los beneficiarios de subsidio familiar de vivienda en especie, entre los que se encuentra la comunidad de Gardenias, Villas de la Cordialidad y Villas de San Pablo.
Edición: : Jorge Martinez Movilla