Luego de hacer una visita las autoridades locales y nacionales al lote de reubicación definitivo, el subsecretario de vivienda, Alejandro Quintero efectuó la socialización de estos donde serían reubicadas las familias afectadas por la emergencia invernal. Según el funcionario de vivienda indicó que estos cuentan con las mejores condiciones técnicas, urbanísticas y jurídicas.
Esto, para ser presentado a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y definir si se construyen ahí las cerca de 250 viviendas priorizadas.
“Socializamos siete lotes y uno de ellos es el que encontramos que tiene la mayor aptitud técnica, urbanística y jurídica para presentar a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo. Se trata del lote Guayabal 1, de 65 hectáreas, ubicado en la vía Juan de Acosta – Piojó, el cual presenta las mejores condiciones para poder consolidar cerca de 250 viviendas que fueron priorizadas, así como para escenarios de uso recreativo, deportivo y hospitalario”, explicó Quintero.
De esta forma indica Quintero, que la población de Piojó fue abierta, a la espera de que se pueda realizar un estudio técnico.
La habitante Edita Arévalo expresó que se encuentra acorde con el terreno dado por las autoridades.
“Estamos de acuerdo porque es grande y ahí nos pueden hacer el cementerio, el hospital y todo lo que nos hace falta. La visita de la Gobernación nos trajo una voz de aliento a las familias que todavía estamos traumatizadas por esta situación; con la ayuda de Dios, esperamos que sea lo mejor para todos”, manifestó Edita.
Luego de esto, funcionarios y autoridades se movilizaron hacia San Juan de Tocagua en Luruaco para revisar los partes técnicas correspondientes, donde también han observado predios para reubicación a familias afectadas.
Escrito por: Mateo Rueda Gómez
Foto y Video: Gobernación del Atlántico