sábado, marzo 15, 2025 6:48 pm

Casa Barranquilla Garantizan la prestación del servicio de energía para el 2025

Garantizan la prestación del servicio de energía para el 2025

por Edwin Montaña Amarís

Ante las constantes advertencias sobre un posible apagón energético en el país por parte de ANDESCO al gobierno nacional por la falta de recursos por parte de las comercializadoras de energía. La respuesta del alto gobierno es positiva para evitar la crisis.

Desde el Ministerio de Hacienda Nacional confirmaron que abordarán la situación para prevenir la crisis, con la inyección de 1 billón de pesos que serán utilizados para subsanar los subsidios de energía para el mes de abril. De momento ya se han girado 200 mil millones y para estos 3 meses se contempla girar los 800 mil millones restantes para completar el billón de pesos, que le hará frente a esta problemática.

Desde la ANDESCO, reconocen que este movimiento gubernamental permitiría evitar una crisis nacional, pero también deben ser revisados otros temas como la opción tarifaria, la cual sigue en duda para las comercializadoras y las deudas siguen y siguen creciendo. 

“Esta es una gran noticia y tenemos que hacer un seguimiento para que sea real, porque ya hemos visto que la opción tarifaria que el Gobierno ofreció desde mayo del año anterior no se pudo volver realidad”, declaró Camilo Sánchez, presidente de ADESCO.

¿Como es la situación para la región caribe?

A pesar de la alerta por un posible apagón nacional, la empresa Air-e Intervenida anunció los contratos directos con las empresas generadoras de energía, permitiendo garantizar la prestación del servicio en el Atlántico, Magdalena y La Guajira durante todo el 2025 sin interrupciones de por medio.

De acuerdo con lo expuesto por la empresa intervenida por la Superservicios, estos trabajos de contratación permiten no solo garantizar la prestación del servicio todo el año, sino también de reducir algunos costos que en últimas permiten mejorar el servicio. Ahora, el siguiente objetivo es buscar garantizar la prestación del servicio en 2026 y crear estrategias que permitan una prestación del servicio energético a largo plazo.

“Esta es una gran noticia y tenemos que hacer un seguimiento para que sea real, porque ya hemos visto que la opción tarifaria que el Gobierno ofreció desde mayo del año anterior no se pudo volver realidad”, expuso Edwin Palma, agente interventor de Air-e.