En años recientes, los comerciantes y civiles de Barranquilla han sido víctimas del flagelo provocado por la extorsión.
Las distintas estructuras criminales que delinquen en la ciudad han atemorizado a gran parte de la población con la entrega de panfletos, llamadas y mensajes de texto e incluso atentados en contra de los establecimientos con el objetivo de extraerles altas sumas de dinero.
A raíz de esto, la Policía Metropolitana de Barranquilla, en conjunto con personal del Gaula, ha construido distintas estrategias que permitan contrarrestar el alto índice de criminalidad que golpea a esta zona del Atlántico y que afecta a la economía en el departamento.
En este sentido, por medio de una operación conjunta, el Gaula de la Policía Nacional y la Fiscalía desarticularon una estructura criminal dedicada a la extorsión desde centros penitenciarios.
En el operativo se realizaron tres diligencias de allanamiento y registro que culminaron con la captura de ocho personas.
El brigadier general Edwin Urrego explicó el ‘modus operandi’ de esta organización y afirmó que “estas personas facilitaban sus cuentas bancarias para el cobro de extorsiones, actuando como cuentahabientes de la estructura”.
Asimismo, indicó que siete de los detenidos fueron aprehendidos mediante orden judicial por los delitos de concierto para delinquir agravado y extorsión.
Cabe resaltar que, durante los procedimientos, las autoridades incautaron un revólver y dos teléfonos celulares que eran utilizados por los delincuentes para llevar a cabo estos delitos.
El informe de la policía también precisó que Andrés Felipe Mena, alias “Mena”, quien se encuentra recluido en la cárcel de El Barne de Cómbita ubicada en Boyacá. Era el cabecilla de este grupo criminal, coordinando las actividades delictivas desde el interior del centro penitenciario.
Por otra parte, las autoridades revelaron que los capturados recaudaban entre 20 y 30 millones de pesos por víctima, alcanzando ingresos mensuales de aproximadamente 60 millones de pesos realizando entre dos y tres extorsiones por semana.
“Mena” es uno de los máximos cabecillas del Clan del Golfo y cuenta con un amplio prontuario judicial, registrando diez anotaciones por los delitos de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones; rebelión; tráfico o porte de estupefacientes; hurto (agravado y simple); amenazas; receptación; homicidio y extorsión.
Redacción: Alejandro Sandoval