Casa Barranquilla Gobernación anuncia nuevas medidas por Coronavirus

Gobernación anuncia nuevas medidas por Coronavirus

por Redacción: Noticias Coopercom

La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera de la Espriella, dio a conocer las nuevas medidas de contención y prevención contra la epidemia del coronavirus que se tomarán en el departamento, entre las que se encuentran el cierre temporal de las playas ubicadas en los municipios del departamento, la cancelación de los eventos religiosos, entre otras.

Con respecto al cierre temporal de las playas ubicadas en los municipios, la mandataria departamental explicó que se mantendrá vigente hasta que se levante la emergencia sanitaria en el país. En este sentido, advirtió que pese a ser lugares abiertos y el aire es fluido, no se garantiza que las personas se mantengan distanciadas 1 o 2 metros.

Noguera advirtió que estos lugares de ocio cultural, no solo son frecuentados por niños y adultos sino también muchos extranjeros y quieren evitar que estén ahí y que cumplan la cuarentena establecida por el Gobierno Nacional.

En cuanto a la cancelación de eventos religiosos, la Gobernadora manifestó que con la finalidad de salvaguardar la salud pública, así como la de los creyentes y feligreses, se suspenderá de manera temporal y preventiva la realización de peregrinaciones, liturgias, cultos y eventos religiosos en todo el Atlántico.

Una última medida informada a tempranas horas de la mañana, se trata de la tomada por la Gobernación para cumplir con sus labores misionales sin exponer la salud de los funcionarios.

Uno de las medidas tiene que ver con la flexibilidad de horarios, y en ese sentido se proponen dos opciones: de 7:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, en jornada continua y de 10 de la mañana a 4 de la tarde, también en jornada continua. La atención al público será en jornada continua de 8:00 de la mañana a 3 de la tarde.

Así mismo se establece la posibilidad de que el personal realice el trabajo desde la casa, teniendo cuenta las condiciones particulares de salud y las funciones y actividades que desarrolle, en este sentido cada dependencia deberá realizar un análisis del personal a su cargo que por sus funciones o actividades que desarrolla puedan realizarlas desde su casa.

Según la circular emitida por la Gobernación, el Código de Policía establece que el que viole la medida sanitaria adoptada por las autoridades podría incurrir en prisión de cuatro a ocho años por propagación de una epidemia.

Texto: Andrés Guzmán de la Cruz.

Foto: Gobernación.