sábado, marzo 15, 2025 1:29 pm

Casa Atlántico Gobernación da inicio a las obras del Corredor Logístico del Atlántico

Gobernación da inicio a las obras del Corredor Logístico del Atlántico

por Mateo Rueda Gómez

En el municipio de Malambo, la Gobernación del Atlántico ha puesto en marcha la doble calzada del Corredor Logístico del Atlántico, con el objetivo de mejorar la movilidad e impulsar el desarrollo de la exportación y la logística en el área metropolitana de Barranquilla.

El proyecto abarca 16,5 kilómetros e incluye intervenciones en los tramos de la Cordialidad-Caracolí, Malambo-Sexta Entrada y la vía a Granabastos.

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, expresó a www.noticiascoopercom.co la importancia de esta obra, destacando que es una vía que moverá el progreso y garantizará una mejor movilidad para todo el sector transportador. Además, resaltó que este proyecto hace parte del Plan Vial Departamental y beneficiará a un millón de habitantes.

“Lo más importante es destacar que seguimos adelante con el gran inicio de obras del Plan Vial Departamental, que en el área metropolitana tiene una estructura que le dará un gran realce, como es el caso de esta doble calzada, que unirá la carretera de la Cordialidad, a la altura de la entrada de Galapa-Baranoa, y continuará pasando por Caracolí hasta Malambo, donde se hará la extensión de Murillo, desde Granabastos hasta la misma Circunvalar. Esto es un paso hacia la modernidad”, expresó.

El secretario de Infraestructura del Atlántico, Azael Charris, informó que la inversión de este proyecto es cercana a los 97 mil millones de pesos, con recursos de la Gobernación del Atlántico y una ejecución prevista de 24 meses.

“Este proyecto consiste en pavimento asfáltico y concreto rígido. Esto incrementará el tránsito vehicular y peatonal, especialmente para el paso de vehículos pesados. Además, se han realizado estudios detallados de drenaje para el agua lluvia. Se tiene previsto la instalación de 13 box culverts, nueva alcantarilla y un puente de 24 metros”, explicó el funcionario.

Por su parte, la alcaldesa de Malambo, Yenis Orozco, expresó que el inicio de estas obras es un sueño cumplido para los campesinos, quienes podrán exportar sus productos a través de esta arteria vial importante, que posicionará al municipio de Malambo como un gran centro industrial.

“Esto es un suelo para los campesinos, porque podrán comercializar sus productos de la mejor manera. Esto lleva a Malambo a ser el corazón industrial del Atlántico. Además, mejorará la movilidad y traerá un mejor desarrollo económico para el municipio”, afirmó.