Sin colaboración, no hay innovación. Basado en esta premisa, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, compartió una jornada de trabajo sobre este tema con sus colaboradores y con funcionarios de las alcaldías municipales y las gobernaciones de Bolívar, Córdoba y Magdalena.
“Hemos aprendido que con la innovación colaborativa podemos llegar a mercados complejos, que individualmente resultaría muy difícil acceder. Por eso, decidimos invitar a las gobernaciones de la Región Caribe para compartir con ellos esta metodología que está orientada a lograr mayor productividad y competitividad”, dijo el mandatario.
Agregó que, de esta manera, se podrá avanzar en el desarrollo y la transformación no solo del departamento del Atlántico sino de toda la Región Caribe.
La secretaria de Planeación, Cecilia Arango Rojas, explicó que esta actividad hace parte del proyecto AtlántiCOcrea mediante el cual se están capacitando 500 personas vinculadas a las empresas creadoras y de conocimiento, unidas en 89 alianzas, para mejorar la competitividad y la economía del departamento del Atlántico.
Este proyecto se realiza con recursos de Ciencia y Tecnología de la Gobernación del Atlántico y cuenta con el apoyo de Renato de Mintic y CaribeTic.
“El gobernador Verano consideró pertinente vincular a los departamentos hermanos para sembrar la semilla de trabajar en programas semejantes y lograr, a futuro, que la economía del Caribe colombiano se pueda basar en la innovación para hacer las cosas diferentes y lograr unos territorios diferentes”, sostuvo Arango.
Fuente: Gobernación del Atlántico