Un total de 123 estudiantes en edades comprendidas entre los siete a 15 años y pertenecientes a la comuna dos de Valledupar, después de nueve meses de estar recibiendo clases teóricas-prácticas en formación musical vallenata se graduaron como acordeoneros, cajeros, guacharaqueros, cantantes y verseadores. Este programa ‘Niños Adelante’ considerado por el Ministerio de Cultura como modelo a nivel nacional lo abandera la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata a través de la Escuela Talento Vallenato Rafael Escalona, contando con el respaldo de BBVA, y teniendo la total aceptación de docentes, padres de familia y comunidad en general.
La Institución Educativa Nuestra Señora de Fátima de la Policía Nacional, ubicada en el barrio Villa del Rosario, prestó sus aulas para que los profesores de la Escuela Talento Vallenato Rafael Escalona, impartieran la enseñanza que hoy tiene nuevos músicos que son el mejor semillero para el folclor vallenato. Cabe anotar que el 70 por ciento de estos alumnos se aprestan a concursar en el 52 Festival de la Leyenda Vallenata ‘Vallenato para el mundo’, que se realizará del 26 al 30 de abril, en los concursos de acordeón y piqueria infantil, y acordeón juvenil.
El Vicepresidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Efraín Quintero Molina, destacó este proyecto que tiene la mayor materia prima para lograr el propósito de conservar y promover el vallenato raizal. Además, agradeció y pidió que BBVA siga con el acompañamiento para que cientos de estudiantes en estado de vulnerabilidad no pierdan la línea de la música vallenata, la mejor salida para avanzar por el camino correcto. Los estudiantes interpretaron los cuatro aires vallenatos y versearon ante los asistentes al auditorio Consuelo Araujonoguera de la Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Lúquez, ganándose los aplausos y el reconocimiento por su entrega y amor al folclor.
Las canciones interpretadas fueron las siguientes: Igual que aquella noche (Paseo) de Emiro Zuleta; La mujer y la primavera (Merengue); Fidelina (Son) y Pedazo de acordeón (Puya) de Alejo Durán. De otra parte, los profesores que trabajaron en el proyecto musical son: Acordeón, Juan Alfonso Figueroa Palomino; Caja, Juan Torres Figueroa; Guacharaca, Jovanny Bermúdez Fontalvo; Canto, Yolanda Ariño Gámez y Piqueria, José Félix Ariza Vega, quienes cuentan con una vasta experiencia en la materia y han sido forjadores de cientos de estudiantes de Valledupar y la región. Se graduaron 24 acordeoneros, 22 cajeros, 29 guacharaqueros, 30 cantantes y 18 verseadores.
Por: Alexander Lewis Delgado.
Foto: Festival Vallenato de Valledupar.