viernes, marzo 28, 2025 11:23 am

Casa Económicas Guerra comercial incrementa el cambio del dólar

Guerra comercial incrementa el cambio del dólar

por Redacción: Noticias Coopercom

El dólar cerró ayer en la cifra récord de 3.459 pesos en promedio, aumentando 93,72 pesos con respecto a las cifras del pasado viernes 2 de agosto, constituyendo la cotización más alta de la historia cambiaria entre las monedas de Estados Unidos y Colombia.

Los expertos señalan que, aunque también inciden otros factores, la guerra comercial entre China y Estados Unidos, es el principal detonante de la caída no solo del cambio en Colombia sino de casi todas las monedas en el mundo

La semana pasada el presidente estadounidense Donald Trump se fue lanza en ristre contra China, al anunciar que desde septiembre subirá el arancel al 10 por ciento a unos 300.000 millones de importaciones del gigante asiático mientras que China respondió este lunes con una devaluación del yuan, moneda que se debilitó a menos de siete unidades por dólar, su mínimo desde la crisis financiera mundial del 2008.

La situación llenó de zozobra a las bolsas de valores y produjo un efecto dominó sobre todo en las monedas de los diferentes países con los que Estados Unidos tiene relaciones, ya que ante un incremento en los riesgos de los países emergentes, los inversionistas salen a liquidar posiciones en activos en América Latina, haciendo subir el dólar (se llevan el dinero) y bajan las acciones.

La agencia Reuters señaló que el peso colombiano se ubicó como la sexta moneda del mundo más devaluada al mostrar una desvalorización de 6,5 por ciento con respecto al dólar en lo que va del año.

Noticia en desarrollo

Foto: cco/pixabay