Las obras del intercambiador vial de la carrera 43, a la altura de la urbanización de Alameda del Río, avanzan a buen ritmo, no obstante, los habitantes del sector hacen un claro llamado a la alcaldía de Barranquilla sobre la problemática de la ciudad.

Recordemos que en los últimos días, la administración distrital anunció un buen avance de obra sobre la estructura de la primera fase de este proyecto, el cual debe ser entregado entre junio y julio del año en curso y la segunda fase a finales del 2025. Cabe resaltar que desde la Junta de Acción Comunal de Alameda del Río, destacaron la gestión del alcalde Alejandro Char, el cual ha permitido que la obra avance a pasos agigantados y si se vea proyección de ser entregada este mismo año en beneficio de los más de 100 mil habitantes que cuenta actualmente en la urbanización.
Noticias Coopercom dialogó en exclusiva con Mabel Castillo, presidenta de la JAC de Alameda del Río, destacó las bondades de la obra, resaltando que la actual administración ha escuchado abiertamente sus solicitudes y han planteado soluciones a corto y largo plazo en materia de movilidad y seguridad. En torno al intercambiador vial de la carrera 43, Castillo reconoció que si bien es cierto, este era necesario, este no es la única solución a los problemas de movilidad.
“Afortunadamente, nuestro alcalde Alejandro Char ha escuchado constantemente nuestras denuncias acerca de la movilidad aquí en Alameda Del Río, que aun con el intercambiador, debieran abrir vías alternas para darnos la posibilidad, pues de la rapidez en vista de qué la población nuestra es muy grande hoy contamos con casi más de 100,000 habitantes más grande que municipios tienen menos habitantes. El intercambiador, si consideramos que sí se va a entregar este año eso, no puede esperar la verdad. Sé que va a ser de gran servicio para toda la comunidad”, expresó la ciudadana.
Al mismo tiempo, desde la JAC afirman que a pesar de lograr la apertura de la carrera 43C, la alcaldía, a través de su secretaría de tránsito, debe planear nuevas vías para este sector al norte de la ciudad. “Pero como estamos ahora, aun habiendo abierto la carrera 43C, ese boquete abrió a solicitud de la Junta Acción Comunal y ese boquete va hacia el norte. También hemos tenido situaciones con los que salen hacia el sur. Entonces, una vez que se entregue el primer puente, vamos a anotar que va a mermando la situación de movilidad aquí Alameda Del Río”, sostuvo.
Por último, hizo un llamado a las autoridades para que sean implementados nuevos elementos de control vial dentro de Alameda del Río, es decir, semáforos, límites de velocidad y pares. Esto también como una medida para cuidar a los habitantes de Alameda del Río, que constantemente hacen el llamado a obtener una movilidad óptima dentro de su sector. Desde la JAC seguirán acompañando los procesos dentro de esta zona urbana para mejorar su calidad de vida y la de los visitantes al sector.