sábado, abril 19, 2025 9:19 am

Casa NA Habrá consulta anticorrupción

Habrá consulta anticorrupción

por Redacción: Noticias Coopercom

En una categórica votación de 84 votos a favor y 0 en contra, la plenaria del Senado dio vía libre a la consulta anticorrupción por medio de la cual se busca depurar a este órgano legislativo de ciertas prácticas malsanas que se efectúan en todas las instancias del Estado colombiano, poniendo freno a la corrupción que campea en el país.

De todos modos, más de doce millones de ciudadanos tendrán que acudir a las urnas, en fecha aún no definida, para que la consulta anticorrupción, votada anoche –martes- en el Senado, tenga validez y los puntos que plantea para erradicar ciertos tipos de corrupción sean una realidad.

La consulta anticorrupción es un proyecto que han impulsado, desde hace dos años, la senadora Claudia López y la representante a la Cámara Angélica Lozano, ambas del partido Alianza Verde.

La consulta consiste es formularle a los colombianos siete preguntas que, a juicio de sus promotores, combatirían el flagelo de la corrupción.

Según la Contraloría la corrupción roba cerca de 50 billones de pesos al año a las arcas del país los colombianos.

Algunos de los puntos de la consulta fueron presentados como proyectos de ley y de reforma constitucional que los mismos partidos políticos se negaron a apoyar en su trámite en el Congreso.

El paso siguiente lo dará el presidente de la República, quien deberá convocar a la consulta en un periodo no mayor a los tres meses.

La Ley 1757 de 2015 define que para que la consulta anticorrupción sea válida, cada pregunta deberá ser votada afirmativamente por al menos la tercera parte del censo electoral, más de doce millones de personas.

Foto:quindionoticias.com