Muy complacido se mostró el contralor del Atlántico, Carlos Rodríguez Navarro, por el pago de $19 millones que hizo el hospital Cari de alta complejidad a la Contraloría por el concepto de cuota de auditaje.
“La cuota de auditaje es el pago de una cuota de fiscalización que tienen que hacer las entidades descentralizadas hasta del 2%, calculado sobre el monto de los ingresos ejecutados por la respectiva entidad en la vigencia anterior, excluidos los recursos de créditos, ingresos por la venta de activos fijos y los activos, inversiones y rentas”, sostuvo el servidor público.
Rodríguez Navarro explicó que “estos ingresos fortalecen el presupuesto de la Contraloría y ayuda a vigilar la ejecución de recursos públicos”.
Por disposición de la Ley 617, en su Artículo noveno, las entidades descentralizadas deben cancelar estas obligaciones al ente de control.
“El Cari canceló dos cuotas de los meses de enero y febrero por $19 millones de 38 que están pendiente por pagar (…) hace tiempo el centro asistencial no cancelaba cuotas de auditaje”, indicó.
En total, según el contralor, el Cari adeuda por cuotas de auditaje $400 millones, la idea que se tiene con el gerente del hospital, Ulahy Beltrán López, es que cancelen mensualmente de acuerdo a los ingresos que reciban.
Por su parte, el gerente del Cari, Ulahy Beltrán López, afirmó que “estamos cumpliendo con el deber como centro asistencial ante la obligación que nos asiste con la Contraloría”. Texto y foto: José Zuluaga Jiménez