El trabajo realizado desde hace muchos años por mujeres que buscaban obtener mejoras para el género, exponiendo inclusive hasta sus vidas, es el principal aspecto por el cual hoy 8 de marzo, fue escogida la fecha para la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
En la actualidad, la lucha por los derechos de la mujer en sus diversos ámbitos: laboral, salud, equidad, como esposa y madre, continúan.
Es por esto, que la líder feminista en el departamento del Atlántico, Emma Doris López, ha manifestado a www.noticiascoopercom.co que esta fecha importante, más que una celebración, es un día para analizar y ver si con el paso de los años, la situación para el género, ha variado o se mantiene.
Las muertes en las mujeres continúan y así lo evidencian las preocupantes cifras que sólo durante este año indican que 10 personas pertenencientes al sexo femenino en el Atlántico han sido asesinadas y una más fue confirmado como un caso de feminicidio.
La situación es muy compleja en ciudades como Barranquilla y el municipio de Soledad donde los casos de homicidios, las víctimas han sido mujeres. Se registra un incremento del 29% y el 150% respectivamente, según cifras reveladas por la Fundación Teknos.
En cuanto a los casos de feminicidios, uno ocurrido en este 2023 es preocupante, por la forma como se registró en el municipio de Galapa, el asesinato de Karen Guerra Hernández, cuyo cuerpo fue hallado enterrado en el patio de la vivienda que era habitada por su ‘novio’, Carlos Manuel Villarreal Mercado, quien hasta el momento, no ha sido capturado.
Por esta y muchas razones más, la líder feminista insistió en que “esta no era una fecha para celebrar sino para conmemorar”.
Escrito, foto y audio: Vera Judith Diazgranados Armenta
Montaje: Medios Coopercom