Durante el periodo de aislamiento preventivo obligatorio decretado por el Gobierno Nacional, la actividad delictiva ha tenido un decremento sustancial en comparación con el mismo periodo del año anterior, por ejemplo: se han reducido las lesiones personales en un 91% (3 este año, contra 35 del año anterior), el hurto de motocicletas se redujo en un 100% y el hurto en diferentes modalidades presentó una reducción del 92%.
Asimismo, disminuyeron de manera notoria los accidentes de tránsito logrando una reducción del 100% (0 este año, contra 11 del año anterior); durante este periodo de tiempo no se presentaron muertes por siniestros viales, a diferencia del año anterior donde se presentaron 2 decesos; en cuanto a lesionados por siniestro vial con cero casos hubo una reducción del 100%, contrastando con 16 casos del 2019.
Durante este periodo se han implementado perifoneo invitando a la comunidad a no salir de casa, mujeres policías fabrican tapabocas para ser distribuidos a población vulnerable, acompañamiento a la entrega de 135.575 mercados (113.958 gobernación, 19.617 alcaldías y 2.000 donados por la Policía), la creación de 2 grupos anti-vandálicos, servicio permanente en las 32 tiendas de cadena, en total se han desarrollado 255 campañas preventivas. Además, se han impuesto 2.777 comparendos por violación al decreto 457 y se han inmovilizado 117 vehículos.
En cuanto a nivel interno la institución ha suministrado a los uniformados más de 3.600 tapabocas, 2.100 pares de guantes, 160 mercados, alcohol, entre otros elementos. Además, se ha realizado la desinfección de las 18 estaciones de Policía y del Comando de Departamento, al igual que 400 vehículos automotores (patrullas y motocicletas). El 20% del personal se encuentra en aislamiento preventivo (teletrabajo), y se implementó media jornada laboral para el personal administrativo. Las medidas tomadas no afectan en ninguna medida el servicio que presta la institución de manera ininterrumpida.